SER dentro de Cambia "No estamos preocupados en acelerar acuerdos que solo tengan un carácter electoral" El diputado José Luis Garrido (SER Santa Cruz) recordó que el frente opositor ganó elecciones legislativas, pero jamás pudo ser una alternativa "de gobernabilidad por sí sola". Claudio Vidal y la posibilidad de postularse solo en un escenario de tres opciones. 10/10/2022 • 16:34 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La mesa de Cambia Santa Cruz definió que toda incorporación de una nueva fuerza o partido político al frente opositor deberá ser de forma institucional y, valga la redundancia, la negociación será con todos los integrantes del frente. Inmediatamente la referencia recae en SER Santa Cruz, partido que se fue del Frente de Todos meses antes de las legislativas del 2021. En un rápido análisis se estima que sumar a Claudio Vidal -quien no oculta sus aspiraciones de gobernar la Provincia- redundará en una victoria en 2023. "No estamos preocupados en acelerar o promover acuerdos que tengan simplemente un carácter electoral, así que nosotros vamos a profundizar las políticas y trabajar en un programa para reconvertir Santa Cruz", indicó el diputado José Luis Garrido (SER Santa Cruz). Lo resuelto por Cambia "no lo vemos con agrado, ni con desagrado", añadió. Mira TambienEduardo Costa no descarta ser candidato y pide ampliar el frente electoral Pero la pregunta que surge en ambos bandos es si se necesitan mutuamente. Es decir, si Vidal puede ganar solo la gobernación. Garrido mencionó que el esquema de Cambia ganó elecciones legislativas aunque "nunca pudo tener resultados favorables en cuanto al Ejecutivo provincial". Por ende, analizó que el electorado visualiza a SER como "algo diferente". Pero también dijo que si el oficialismo no da respuesta, en un marco de crisis económica y social y Cambia jamás pudo ser una alternativa "de gobernabilidad por sí sola", la votación se dirimirá inexorablemente entre tres espacios. La "ventaja" de SER -puntualizó- es que tiene definido el liderazgo, algo que no sucede dentro del frente opositor ni en el Frente de Todos. "La desventaja es que somos un partido más joven que deberá romper contra una polarización que se viene dado desde 1983", precisó. Si continúa el sistema actual de Ley de Lemas ¿quién podrá sumarle a Vidal? fue otra pregunta. "No se trata de quién pueda sumarle. Las reglas las pondrá el oficialismo de acuerdo a lo que le convenga, y por eso debemos estar preparados con una plataforma, y es en ese contexto en el cual somos los únicos y distintos y medianamente nuevos que emergieron en la política, porque al resto, ya se los conoce". Si SER necesita otro candidato "podría haber una alternativa, pero no pensamos en esa situación". Aún resta camino, recalcó, y enfatizó que se deben discutir políticas en Santa Cruz, porque una mera unión electoral no garantiza gobernabilidad. Temas Santa Cruz José Luis Garrido Claudio Vidal frente de todos 2023 SER Santa Cruz Cambia Santa Cruz candidatos a Gobernador COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba Santa Cruz 2 El trabajo industrial sigue creciendo y hay 86.600 puestos más que en diciembre de 2019 Santa Cruz 3 Malvinas: analizan la posible restauración de una ruta aérea directa Santa Cruz 4 Sequía: el Gobierno invertirá $70.000 millones para asistir a productores Santa Cruz 5 Alberto Fernández convocará a una mesa política que "diseñe las reglas electorales" del FdT Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”