Boletín Oficial Nación reglamentó parte de la Ley Bases que prevé la privatización de YCRT El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, del Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, y de los ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación Federico Sturzenegger. 05/08/2024 • 10:34 YCRT dentro del esquema previsto para concesión o venta. Detener audio Escuchar El pasado 8 de julio, el Gobierno Nacional promulgó la Ley Bases y el Paquete Fiscal, leyes sancionadas por el Congreso luego de largas negociaciones. Lo hizo a través de los decretos 592 y 593, publicados en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente, Javier Milei; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y del ministro de Economía, Luis Caputo. Ahora, este lunes 5 de agosto, el Ejecutivo reglamentó la primera parte de la legislación, con el objetivo de avanzar con las reformas que el presidente Javier Milei se propuso llevar a cabo desde el inicio de su gestión. En esta primera etapa se estableció la normativa vinculada al Título II, que contempla las modificaciones en el sistema de empleo público, cambios en los procesos administrativos y las privatizaciones de las empresas públicas. De qué se trata la primera reglamentación La reglamentación se concretó a través del decreto 695/2024 publicado en el Boletín Oficial. Así, se instrumentó el esquema previsto para la concesión o venta parcial o total de las siguientes empresas: Energía Argentina, Intercargo, AySA, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE) y Corredores Viales, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y el Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético a cargo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La empresa santacruceña y Nucleoeléctrica Argentina fueron las únicas dos habilitadas para ingreso de capital privado, pero con mayoría del Estado. Se estableció que el ministro o secretario de la Presidencia en cuya jurisdicción se encuentre la empresa o sociedad a privatizar deberá elevar al Poder Ejecutivo un informe en el que se precise la propuesta concreta vinculada al procedimiento y modalidad más adecuada para hacer efectiva la privatización. Temas YCRT Boletin oficial Ley de Bases Lás más leídas en Política 1 Provincia lanzó un registro de cocineros para fortalecer la gastronomía Santa Cruz 2 CTERA realizará un nuevo paro docente Santa Cruz 3 CAME: Balance de ventas, impacto económicos y desafíos Santa Cruz 4 Gobernador Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 Carlos Aparicio: “Pablo Grasso marca un rumbo en la provincia” Santa Cruz