Versiones encontradas Nación dice que negocia precios y que no cerraron exportaciones de la carne El secretario de Agricultura destacó la necesidad de "llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente" mientras continúan las conversaciones para lograr un "acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos". 15/08/2023 • 18:20 Detener audio Escuchar El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó este martes que el Gobierno esta negociando los precios para el mercado interno y que "no hay suspensiones a la exportación de carnes". El funcionario, a través de su cuenta en la red social Twitter, salió a realizar esta precisión luego de que trascendiera de fuentes oficiales que "el Gobierno suspendió las exportaciones de carne por 15 días" y que "la medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos". Bahillo dijo que "nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente" y que "Desde @Economia_Ar estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes". Así, Bahillo y el director general de Aduanas, Guillermo Michel, se reunieron con el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, para alcanzar un acuerdo de precios para el mercado interno. Mira TambienEn julio la Patagonia registró la inflación más alta del país "Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones", dijo Michel. Las negociaciones en curso -que abarcan a empresas de productos de consumo masivo, entre ellas la carne- buscan que la devaluación del peso implementada ayer no impacte de manera plena en los precios, como forma de cuidar los bolsillos de los consumidores. En la negociación del Gobierno con las empresas exportadoras de carne vacuna, en la que participan las cámaras ABC, Unica y Fifra, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas, se discute la suba de los precios tras la devaluación, ya que el cronograma firmado originalmente contemplaba un incremento de 5% a partir mañana. Temas Argentina carne Exportaciones Lás más leídas en Política 1 Jorge Soloaga está internado en Caleta Olivia Santa Cruz 2 El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales Santa Cruz 3 Torres recibió al embajador de Alemania Santa Cruz 4 Funcionarios de puertos renunciaron por presunto pedido de gratificación Santa Cruz 5 ADOSAC destacó apertura del diálogo de Provincia, pero insiste en el llamado a paritarias Santa Cruz
2 El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales Santa Cruz
5 ADOSAC destacó apertura del diálogo de Provincia, pero insiste en el llamado a paritarias Santa Cruz