Argentina “Mi Baño”: de qué se trata el nuevo programa que lanzó el Gobierno Se otorgarán subsidios no reintegrables a personas en condiciones de vulnerabilidad para que puedan acceder condiciones mínimas de salubridad. 31/01/2023 • 19:54 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno nacional lanzó el Plan Federal Sanitario “Mi Baño” por el cual se otorgarán subsidios a personas en condiciones de vulnerabilidad para facilitarles el acceso a condiciones dignas de salubridad. El programa fue oficializado mediante la Resolución 125/2023 del Ministerio de Desarrollo Social publicada hoy en el Boletín Oficial. “El plan consiste en la planificación, implementación y monitoreo de políticas a fin de brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene, en forma progresiva, para personas en situaciones de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas; a fin que tengan acceso a servicios básicos, en la medida de la disponibilidad de recursos materiales y financieros, pero brindando la mayor celeridad posible en el marco de la situación existente”, indica la norma. Entre los objetivos se destaca “erradicar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas. Asimismo, contribuir a poner fin a la defecación al aire libre”. Mira TambienDatos del Censo: Santa Cruz tiene 333.473 habitantes También se “capacitará a los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento, en la utilización de técnicas, tecnología y desarrollos eficientes y económicos”. Segú especificó la resolución “la modalidad de ejecución será a través de la transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios, efectuando la rendición en forma prioritaria por medio de certificación contable”. La implementación será a través de la articulación con los gobiernos provinciales y municipales y con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales. (NA) Temas Argentina plan nacional COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cristina Kirchner encabeza encuentro internacional del Grupo Puebla Santa Cruz 2 Mauricio Macri reapareció en Rosario sin definiciones sobre una eventual candidatura Santa Cruz 3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz 4 Héctor Vidal: "Es una falta de respeto la retirada de la minera" Santa Cruz 5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz
5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz