Legislatura Mariano Arcioni envió un proyecto de ley a los diputados para regularizar los concursos docentes En el documento elevado el viernes último a la Honorable Legislatura Provincial, el Gobernador impulsa la regularización de los concursos de titularización de cargos jerárquicos en nivel Inicial, Primario y todas sus modalidades. Se propone la creación de una comisión permanente integrada por representantes de todos los niveles y también de Sitraed y de la Atech. 28/11/2021 • 15:10 Foto archivo. 611 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gobernador Mariano Arcioni elevó el viernes último a la Legislatura Provincial un proyecto de ley a través del cual se propone la creación de una Comisión Permanente de Concursos para la titularización de cargos en la carrera docente. La propuesta se realiza en el marco de la Ley VIII Nº 38 que en su artículo 18 faculta al Ministerio de Educación a convocar a concurso de ascenso al personal docente titular comprendido en la Ley VII Nº 20. Se promueve la conformación de una comisión que estará integrada por representantes de los niveles y por un representante de los gremios docentes Atech y Sitraed, a fin de establecer una regularidad en los concursos de ascenso y nuevos criterios de evaluación para el desempeño de los concursantes. A noviembre de 2021 las vacantes para titularizar cargos en la vicedirección, dirección y supervisión de escuelas suman 360 en las seis regiones educativas de la provincia en Nivel Inicial, Nivel Primario y todas sus modalidades: 25, en la Región I; 48, en la Región II; 64, en la Región III; 118, en la Región IV; 28, en la Región 5 y 77, en la Región VI. Situación El proyecto de ley que el Ejecutivo pone a consideración de los diputados se sustenta en la Ley VIII Nº 108 que en su artículo 19 establece que el concurso de ascenso jerárquico del personal docente titular deberá realizarse con una frecuencia no mayor a los tres años, garantizando en dicho lapso el concurso de traslado de cargos jerárquicos según las vacantes existentes. En Chubut el último concurso de ascenso se realizó en 2012 lo que ocasionó que, en el transcurso de estos nueve años, por haberse jubilado, los listados jerárquicos no tengan en su composición docentes que hayan concursado para cubrir los cargos de: supervisora/or técnico general, secretaria/a de la supervisión técnica general, supervisores seccionales, secretaria/o de la supervisión seccional y supervisores escolares. De esta manera, en la actualidad, los listados de cargos jerárquicos solo están integrados por directoras y directores titulares. Trayectoria La situación existente provoca que se vulnere la carrera docente y se abuse de los artículos 61 y 62 de la Ley VIII Nº 20 que, para que se asegure la continuidad del normal funcionamiento del servicio educativo, autoriza a cubrir los interinatos y suplencias en cargos de supervisión con personal que no reúna el requisito de la titularidad en el cargo anterior o el de antigüedad en la docencia. El Ministerio de Educación, a través del Departamento Central de Clasificación Docente, entiende que es “necesario y urgente recuperar los equipos directivos y de gestión a fin de que el gobierno escolar esté conformado por docentes que hayan aprobado trayectos formativos para ejercer cargos directivos”. El proyecto de ley que lleva la firma del gobernador Mariano Arcioni tiene como fin primordial que la práctica situada esté representada por personal idóneo, cumpliendo los marcos de política educativa, de modo de garantizar y afianzar el derecho al acceso a un cargo jerárquico dentro de la carrera docente. Los datos con los que cuenta el Ministerio de Educación muestran que a noviembre 2021, y por lo tanto se sigue trabajando con nuevas resoluciones por jubilaciones, para el Nivel Inicial hay en toda la provincia 27 vacantes para vicedirectora/or, 58 para directora/or y 11 de supervisión. En Nivel Primario existen para titularizar 78 para cargos en vicedirección, 75 en dirección y 34 en supervisión. En las modalidades los cargos vacantes para titularizar alcanzan a 35 en vicedirección, 33 en dirección y 9 en supervisión. Temas Proyecto Docentes Legislatura Mariano Arcioni COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 "Se fue impune": la palabra del hijo de Jorge Julio López tras la muerte de Etchecolatz 2 Subcomisión laboral: Se abordó la temática de la jornada extendida Santa Cruz 3 Convocan a audiencia pública para avanzar en la pavimentación del tramo Chaltén - Lago del Desierto Santa Cruz 4 Cristina Fernández diserta en un acto por el aniversario de la muerte de Perón Santa Cruz 5 Casa de la Juventud pasó a la órbita de la Secretaría de Niñez Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
3 Convocan a audiencia pública para avanzar en la pavimentación del tramo Chaltén - Lago del Desierto Santa Cruz