Provincia Mariano Arcioni encabezó el acto de Apertura de la Temporada de La Hoya El gobernador Mariano Arcioni presidió este martes la inauguración oficial de la temporada invernal en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, oportunidad en la que además presentó la Agencia Chubut Turismo creada recientemente con el objetivo de posicionar a la provincia como destino regional, nacional e internacional. 12/07/2022 • 20:50 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tras la entrega de dos viviendas a vecinos de las comunidades de Sierra Colorada y Lago Rosario, el mandatario chubutense se trasladó en horas del mediodía hasta el centro de esquí, localizado a pocos kilómetros de la ciudad de Esquel, para encabezar el acto lanzamiento de la temporada de invierno 2022. La apertura realizada en el moderno parador “El Zorro” estuvo encabezada por el gobernador Arcioni, los intendentes de Esquel y Trevelin, Sergio Ongarato y Héctor Ingram, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, el gerente del CAM ‘La Hoya’, Nicolás Herrera, y el presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Sosa. Participaron los ministros de Gobierno, Cristian Ayala, y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. También el secretario de la Gobernación, Alejandro Sandilo; el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre, la gerenta del IPV, Ivana Papaianni, el intendente del Parque “Los Alerces”, Hernán Colomb, prestadores y referentes institucionales. Mira TambienCaso de la niña "M": condenaron a 22 años de prisión al cartonero que la secuestró Al hacer uso de la palabra, el gobernador Arcioni destacó el potencial del centro de esquí cordillerano y las inversiones realizadas durante los últimos años por la empresa a cargo de la administración, poniendo el acento en la construcción del parador “El Zorro”, uno de los más modernos del país. Sostuvo, a su vez, que “La Hoya” es parte de un destino integral que crece año tras año de la mano de múltiples productos tales como el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, el Parque Nacional “Los Alerces”, el campo de tulipanes y los establecimientos vitivinícolas del Valle «16 de Octubre», por ejemplo. Luego, puso en valor a la Ley de Turismo sancionada recientemente y la creación de la Agencia Chubut Turismo que permitirá potenciar la actividad a lo largo y ancho del territorio provincial. “Es un hecho histórico”, manifestó ante el aplauso de los presentes. Afirmó Arcioni que estas nuevas herramientas son producto del trabajo mancomunado entre distintos actores de la política y de la sociedad. “La Ley servirá para ordenar el turismo”, indicó, acotando que abre un abanico grande de oportunidades. Temas Provincia Chubut Mariano Arcioni COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país Santa Cruz 2 Desde hoy Santa Cruz cuenta con una nueva Aula Taller Móvil para formar en gastronomía Santa Cruz 3 La agenda de Santa Cruz en el Parlamento Patagónico Santa Cruz 4 El ofrecimiento que "no cierra por ningún lado" y los ingresos "irregulares" en la justicia Santa Cruz 5 Municipales a conciliación Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
4 El ofrecimiento que "no cierra por ningún lado" y los ingresos "irregulares" en la justicia Santa Cruz