Santa Cruz presente Mañana inicia el XXVIII° Encuentro del Comité de Integración Austral Alicia Kirchner, junto a integrantes de su gabinete, participará del encuentro que tendrá lugar en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. 23/10/2022 • 19:27 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El encuentro tiene como finalidad gestionar proyectos y asuntos referidos a manifestaciones culturales, políticas, económicas y sociales de las poblaciones fronterizas de Argentina y Chile. Es importante resaltar que estos encuentros se enmarcan en el Tratado de Maipú, firmado en 2009 entre las Presidentas Cristina Kirchner y Michele Bachelet, y se originaron con la intención de celebrar reuniones todos los años en ambos lados de la frontera. La última reunión del Comité de Integración Austral, se concretó en 2018 en Coyahique, en el vecino país de Chile, paralizándose las mismas por la pandemia de COVID – 19. Mira TambienTarde de folclore y recreación en el Club Pescazaike En 2022 se retoma la iniciativa y el escenario elegido es la ciudad de Ushuaia. Allí, una comitiva del Gobierno de Santa Cruz, encabezada por la gobernadora Alicia Kirchner, marcará presencia y será parte de cada una de las instancias de esta propuesta del encuentro binacional. Por otra parte, resulta interesante remarcar que los comités fortalecen la gestión de la política exterior, debido a que uno de sus principales objetivos es la coordinación bilateral destinada a proponer procedimientos y soluciones ágiles a los problemas del tráfico fronterizo de personas, vehículos y bienes, para promover la cooperación, integración y el desarrollo de las áreas de frontera. Mira TambienWalter Jones: " Hubo un alejamiento del Directorio" Antes se llamaban comités de Frontera (vinculado al cuidado de las fronteras bajo la hipótesis de conflicto) y hoy se denominan de Integración Fronteriza bajo un paradigma de cooperación entre países. Durante las dos jornadas de trabajo, las autoridades presentes focalizarán su atención en los siguientes aspectos: -La reintegración de los Pasos Internacionales en la post pandemia. Mira TambienUn sector de un partido ya propuso un candidato a Concejal para Río Gallegos -Trabajo conjunto en la mejora de infraestructura de los Pasos para facilitar y agilizar los tránsitos internacionales de las ciudadanas y ciudadanos. -Avanzar en la cooperación relacionada con temas de interés común entre las provincias argentinas y las regiones chilenas. Temas encuentro chile Ushuaia Comité de Integración Austral COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba Santa Cruz 2 El trabajo industrial sigue creciendo y hay 86.600 puestos más que en diciembre de 2019 Santa Cruz 3 Malvinas: analizan la posible restauración de una ruta aérea directa Santa Cruz 4 Sequía: el Gobierno invertirá $70.000 millones para asistir a productores Santa Cruz 5 Alberto Fernández convocará a una mesa política que "diseñe las reglas electorales" del FdT Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”