Comodoro Rivadavia Macharashvili: "Vamos a seguir coordinando acciones en defensa de la ciudad, los trabajadores, y las pymes" El intendente de Comodoro Rivadavia, tomó conocimiento de la intención que tiene Petrominera S.E, de comenzar a operar en el área Restinga Alí, en el marco del proceso de reversión de la empresa YPF,“, en torno al destino que tendrán las áreas que dejara de operar. “La idea es seguir sumando criterios, en pos de que se mantenga la producción y los puestos de trabajo”, acentuó. 13/05/2024 • 14:00 Detener audio Escuchar En el marco de las reuniones que se vienen realizando, el intendente Othar Macharashvili junto al viceintendente, Maximiliano Sampaoli, mantuvo un nuevo encuentro con el titular de Petrominera, Héctor Millar e integrantes del directorio; el ministro de Energía e Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; el concejal, Ezequiel Cufré y el diputado y secretario general del Sindicato de Petroleros, Jorge Ávila. En el encuentro, se dieron a conocer los pormenores del procedimiento que se pretende implementar para que la empresa sociedad del Estado, se haga cargo del área Restinga Alí. Mira TambienTras el choque de trenes, el Gobierno decretará la emergencia ferroviaria En ese sentido, Macharashvili remarcó que “escuchamos con interés todo lo que tiene que ver con esta iniciativa y los detalles de cómo se llevaría adelante. Nosotros vamos a seguir coordinando acciones en defensa de la ciudad, la provincia, los trabajadores y las Pymes locales. Vemos muy positiva la propuesta, por lo que la idea es seguir sumando criterios, en pos de que se mantenga la producción y los puestos de trabajo”. Por su parte, Jorge Ávila explicó que “la idea era explicarle al intendente de la ciudad, las intenciones de Petrominera de hacerse operadora, para que se haga cargo del área de Restinga y que tenga la obligación de hacer lo mismo que hace cualquiera empresario que compra el área, invertir para producir petróleo y venderlo a la provincia de Chubut”. Mira TambienPor la crisis, la Feria del Libro tuvo una caída en las ventas de más de 30% “El primer procedimiento -explicitó-, es que el gobernador se haga cargo y tome le decisión de entregar el área a Petrominera. Cuando eso pase, Petrominera va a estar preparado, por eso estamos haciendo las reuniones antes, para que cuando llegue el momento, nos podamos hacer cargo, sin poner excusas. Después vendrá pedir el plazo, pedir fondos para hacer inversiones, todo un camino largo, que todavía se tiene que hacer”, concluyó. Temas YPF Chubut Comodoro Rivadavia Lás más leídas en Política 1 Marco Boldrini: “Muchos profesionales se están yendo del hospital” Santa Cruz 2 Carlos Aparicio: “La salida de YPF no es algo que pueda verse con ojos positivos” Santa Cruz 3 Aldo Aravarena: “Necesitamos el acompañamiento del Gobierno Provincial” Santa Cruz 4 Para la Justicia fueguina, “el decreto que convoca a elegir convencionales constituyentes es legal” Santa Cruz 5 Peralta precandidato en la interna del peronismo por las legislativas nacionales Santa Cruz
4 Para la Justicia fueguina, “el decreto que convoca a elegir convencionales constituyentes es legal” Santa Cruz