Convenio entra Nación y Municipio Llega la red cloacal al barrio San Benito El intendente Pablo Grasso recibió en su despacho la visita del sub administrador a cargo del ENOHSA, Néstor Álvarez, con quien firmó un convenio para la concreción del tendido de la red cloacal para esta zona de Río Gallegos. 01/11/2021 • 07:53 El intendente Grasso firmó el convenio. Detener audio Escuchar Una obra muy esperada por los vecinos del barrio San Benito se pondrá en marcha en 2022. A través de la firma de un convenio realizada en forma virtual, la Municipalidad de Río Gallegos logró semanas atrás el financiamiento para obras de cloacas por más de 70 millones de pesos, en el marco del plan nacional Argentina Hace, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que conduce Gabriel Katopodis. En este marco, el jueves pasado el intendente Pablo Grasso recibió en su despacho al sub administrador a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez, con quien firmó el convenio para la concreción del tendido de la red cloacal específicamente para el barrio San Benito y alrededores. Al respecto, Álvarez especificó que “venimos trabajando en un plan de cloacas que en algunos sectores de la ciudad ya se venía ejecutando, y en ese marco, el intendente Pablo Grasso ya venía peticionando al ministro Katopodis la posibilidad de ir sobre la ejecución de cloacas para un barrio muy importante, habitado por más de 40 mil personas, que es el San Benito”, dijo. Mira TambienConectar: una muestra sobre conectividad, reducción de brechas de género e inclusión digital En tal sentido, agregó que “lo que quedó rubricado es el convenio para la realización del proyecto que, en verdad, está en ejecución y esta es la realidad porque hay una consultora que está trabajando en esto. Entonces, esto que estamos haciendo es para terminar el proyecto y para, directamente entre el ENOHSA y el Municipio de Río Gallegos, poder hacer esta obra que es tan importante para la ciudad”. “Estamos muy contentos porque son importantes los avances en este camino que iniciamos con el Intendente en tantos viajes que ha hecho a Buenos Aires para avanzar en esta obra”, acotó. Con relación a la puesta en marcha de esta importante obra, Álvarez adelantó que “la consultora ya está trabajando” pero “la verdad que no me gusta dar plazos cuando está terminando el proyecto”. Mira TambienLa Municipalidad realizó tareas de mantenimiento y pintura en la Enrique Pino y Nora Vera “Lo que sí -señaló- hemos pedido que lo vaya terminando por etapas. Por ahí no podemos abordar los 40 mil habitantes juntos, pero sí podemos ir de a 5, 10 o 15 mil habitantes”. Álvarez calculó “que en los próximos 90 días el proyecto va a estar terminado y ahí, mediante el programa 'Argentina Hace' que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, directamente con el Municipio de Río Gallegos vamos a poder ir haciendo la obra por etapas. Lo que sí, con seguridad el año que viene buena parte de esta barriada va a ver que las retroexcavadoras van a estar cavando calles para luego poder tener cloacas”, auguró. El funcionario agregó que “el proyecto también incluye la Planta Depuradora que es un reclamo del Intendente de ver si hay que ampliar o hacerla nueva. Es decir que es un proyecto integral”. Temas obras cloacas Barrio San Benito pablo grasso Municipalidad de Rio Gallegos Gabriel Katopodis Lás más leídas en Política 1 Pablo Biró a Milei: "Aerolíneas Argentinas es de todos los argentinos" Santa Cruz 2 Alfredo González: “El gran problema es la política, con la falta de consenso que existe” Santa Cruz 3 YCRT: el traumático paso de Taselli y las dudas sobre el futuro Santa Cruz 4 La respuesta de Malena Galmarini a Javier Milei por la posible privatización de AySA Santa Cruz 5 Ushuaia: jornada sobre Control y Vigilancia de los Espacios Marítimos Santa Cruz
Mira TambienConectar: una muestra sobre conectividad, reducción de brechas de género e inclusión digital
Mira TambienLa Municipalidad realizó tareas de mantenimiento y pintura en la Enrique Pino y Nora Vera
2 Alfredo González: “El gran problema es la política, con la falta de consenso que existe” Santa Cruz