Economía "La política tiene que ceder y los empresarios también", dijo Sergio Massa "Tenemos que volver a tener superávit gemelos", aseguró el ministro de Economía en un mensaje grabado que se transmitió en el encuentro que se desarrolla en Mar del Plata. Dijo que la política debe "dar ejemplo de austeridad" y pidió a los empresarios "ceder los beneficios" que obtienen del Estado. 14/10/2022 • 14:54 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este viernes que "la política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, y los empresarios también tienen que ceder los beneficios" que obtienen del Estado. Mira TambienLuis Millalonco: “Estamos finalizando las actividades del año” “Tenemos que volver a tener superávit gemelos” en el plano fiscal y comercial, “junto a un tipo de cambio competitivo y la acumulación de reservas”, dijo Massa en el video que se emitió en el marco de 58vo Coloquio de IDEA, que se convocó bajo el lema "Ceder para crecer". Massa, quien se encuentra en Washington en la Reunión Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), pidió disculpas “por no estar allí, en el primer Coloquio después de la pandemia, de vuelta en Mar del Plata". "Me hubiera gustado estar”, aseguró. En sus declaraciones, el ministro de Economía destacó como “fundamental el orden fiscal” porque “es el camino que brinda previsibilidad del Estado, a los ciudadanos, y al desarrollo de políticas públicas”. En ese marco, destacó que la rentabilidad de las empresas del Estado “hay que medirla no sólo en términos económicos, sino también en su rol social; pero observando el cumplimiento de esas metas sociales”. “Si no tenemos gas, (desde el Estado) tenemos que llevarlo, pero eso requiere de inversiones” y que se cumpla con lo comprometido, aseveró. Mira TambienMurió Robbie Coltrane, el actor que encarnó a Hagrid en Harry Potter Massa destacó que “los mejores momentos de la Argentina en los últimos 20 años fue cuando tuvimos los superávit gemelos (fiscal y comercial), con tipo de cambio competitivo y acumulación de reservas”. En esos años “se dio un crecimiento (de la economía) que permitió mejoras distributivas”, dijo el titular del Palacio de Hacienda. Temas Política Economía Sergio Massa COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández se prepara para la cumbre con Joe Biden 2 Yanina Gribaudo: "Quieren enterrar causas que están en el Tribunal de Cuentas y evitar escándalos" Santa Cruz 3 Magna García: el PRO va con candidatos propios Santa Cruz 4 Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista” 5 Claudia Cingolani: “Yo me voy a volver a presentar” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
2 Yanina Gribaudo: "Quieren enterrar causas que están en el Tribunal de Cuentas y evitar escándalos" Santa Cruz
4 Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”