Llamativo La pobreza alcanzó al 39,3% y hubo un 8,1% de indigencia en el segundo semestre de 2022, según el INDEC El INDEC difundió los datos del segundo semestre del año pasado, donde la pobreza alcanzó a 18.679.605 de Argentinos y registró 3.859.816 de indigentes. 30/03/2023 • 17:21 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la pobreza alcanzó el 39,3% en el segundo semestre del año pasado. En tanto, la indigencia marcó 8,1%, lo que integra a 3.859.816 de Argentinos. Mira TambienSolicitan juicio oral para un exmilitar del Batallón de Comunicaciones 181 por crímenes de lesa humanidad El resultado de la pobreza, que se conoció este jueves, alcanzó a 18.679.605 de personas mientras que en el semestre anterior, afectó a 17,3 millones de Argentinos. La indigencia por su parte, había sido de 8,8% de enero a junio de 2022. En esta misma línea, el INDEC informó que 29,6% de los hogares son pobres, mientras que el porcentaje de hogares pobres se ubicó en 8,1%. La pobreza en Argentina Las cifras que compartió el INDEC, corresponden a la medición del segundo semestre de 2022, y se estima que la próxima medición registre datos aún mayores debido al aumento del índice de inflación de los últimos meses. Con respecto al primer semestre de 2022, la pobreza registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales en los hogares y de 2,7 en las personas. La indigencia, por su parte, mostró una reducción de 0,6 puntos porcentuales en los hogares y de 0,7 en las personas. Mira TambienQué dijo un experto en lenguaje no verbal sobre el video de Jey Mammón La cifra que abarcó el índice alcanzó a 11.5 millones de Argentinos en centros urbanos y resultó que 2.4 millones de personas están en situación de indigencia. Cabe mencionar que los especialista ya habían anticipado el número de la pobreza, que cerró el año pasado con un alza del 94,8 %. Por otra parte, en lo que va de la gestión de Alberto Fernández, el registro más alto de este índice de pobreza había sido el del segundo semestre del 2020, con 42 %, cuando la pandemia afectó en el salto del índice a los registros más altos vistos desde el 2003. Desde ese momento, todas las mediciones fueron mostrando una caída en la pobreza. Temas INDEC pobreza indigencia COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Debate presidencial: los candidatos ya están listos en Santiago del Estero 2 El drástico comunicado de Axel Kicillof sobre el escándalo y renuncia de Martín Insaurralde 3 Sergio Massa recorrió el Centro de Convenciones donde se realizará el debate presidencial 4 Sergio Massa viajó a Santiago del Estero vía terrestre 5 Las claves del primer debate presidencial obligatorio Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
Mira TambienSolicitan juicio oral para un exmilitar del Batallón de Comunicaciones 181 por crímenes de lesa humanidad
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga