Santa Cruz La encuesta que marcó la agenda El dato fue publicado por TiempoSur el domingo. Los medios se hicieron eco y los actores políticos también. Comenzó el camino a las elecciones 2023. 18/01/2023 • 07:15 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El 2023 será un año cargado de política. Las elecciones generales están a la vuelta de la esquina y algunos actores políticos, sobre todo de la oposición, ya empezaron la campaña. Esta semana TiempoSur dio a conocer los primeros datos a través de una encuesta. Se informó en la edición del pasado domingo cuales son los primeros números que se manejan en Santa Cruz y en el Municipio de Río Gallegos, datos que tuvieron una fuerte repercusión en los medios nacionales, regionales y provinciales. A través de los portales se hicieron eco distintos periódicos digitales, tomando los números que se manejan hoy por hoy en el distrito de cara a las generales. Las primeras informaciones no pasaron desapercibidas tampoco en el arco político, que tomaron los porcentajes para comenzar a ver las estrategias electorales preliminares. TiempoSur abrió la cancha camino a las urnas y la repercusión fue enorme, demostrando una vez más la gran expectativa que genera Santa Cruz a la hora de analizar el mapa político nacional. Los números totales, que dan el primer panorama de cómo está el electorado, al menos hasta ahora, generaron un gran revuelo en el inicio de la segunda quincena de enero. Es que la política, sobre todo en un año clave para el recambio en el ejecutivo y legislativo, no se toma vacaciones. Mira TambienUn comodorense es el nuevo presidente temporal de la CAFS Números La encuesta evaluó la intención de voto para los candidatos a gobernador e intendente de Río Gallegos, así como la evaluación de la gestión actual, la imagen de los candidatos y las condiciones de posibles alianzas. A continuación, los resultados más destacados: Cuando se preguntó sobre si en el próximo período de gobierno debería continuar el oficialismo o gobernar la oposición, el 57,8 % eligió a un opositor frente a un 42,2 % que prefirió la continuidad oficialista. Este dato refleja la configuración actual del mapa electoral para este año. El 58 % incluye a votantes de diferentes tendencias políticas, desde izquierda a derecha, así como a votantes peronistas desencantados y antiperonistas que no votarían por una opción cercana al oficialismo. Por lo tanto, este grupo no es homogéneo y no podría ser atendido por una sola oferta electoral. Hay que tener en cuenta que dentro de la oposición no hay homogeneidad. Algunos votos irán para la izquierda, otros para el Frente de Cambia Santa Cruz y todavía falta ver qué sucede con Somos Energía para Renovar (SER). Hay un porcentaje amplio, pero el mismo se encuentra dividido. Nombres son varios, pero los frentes por ahora están disgregados. En la otra vereda, el oficialismo cuenta con alternativas propias en el espacio. Pablo Grasso (Intendente de Río Gallegos) sería el candidato más votado con un 19,4 % de intención de voto. Lo sigue Javier Belloni (Intendente de Calafate) con 12,9 % y Pablo González (Presidente de YPF) con 3,1 %. Hay que remarcar que gran parte de la estrategia política estará marcada por las reglas del juego, algo que todavía falta definir si serán modificadas o continuarán tal como están actualmente. La Ley de Lemas y el posible desdoblamiento como en otras provincias, las incógnitas que se mantienen. Temas Encuesta Agenda Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Eugenio Quiroga: "El Gobierno nacional tiene que poner más foco en nuestra Patagonia" Santa Cruz 2 Cómo votaron los santacruceños Santa Cruz 3 Se presentó el programa “Emprender en tu Barrio” Santa Cruz 4 Denuncian a varios profesionales que usufructuaban domicilio falso para ejercer en Santa Cruz Santa Cruz 5 Alberto Fernández comparó a Javier Milei con Hitler: “Es una amenaza a la democracia” Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
4 Denuncian a varios profesionales que usufructuaban domicilio falso para ejercer en Santa Cruz Santa Cruz