Economía La actividad industrial creció 4,7% y la construcción mejoró un 8,8% en abril El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que, en el acumulado del primer cuatrimestre, acumulan alzas del 4% y 3,1%, respectivamente. 09/06/2022 • 19:40 Foto Télam. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La actividad industrial creció durante abril 4,7% en relación a igual mes del año pasado, con lo que registró un alza de 4% en el primer cuatrimestre, en tanto en el sector de la construcción avanzó 8,8% interanual y 3,1% en el acumulado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En lo que respecta al sector fabril, la mejora de 4,7% de abril significó “la tercera suba consecutiva” de manera interanual, destacaron desde el Ministerio de Economía, luego de que el Indec diera a conocer los indicadores. En tanto, el sector de la construcción -con el incremento de 8,8% en abril- a lo largo del primer cuatrimestre acumuló un avance de 3,1%. Mira TambienPablo González en Iguazú por el abastecimiento de gaosil En lo que hace a la industria, con la suba de abril, el nivel de actividad se ubicó 9,2% por encima del de abril de 2019 . Con estos datos, se ubica 12,6% por encima del nivel pre Covid de febrero de 2020 y solo 2,9 puntos por debajo del máximo alcanzado en septiembre de 2017. Por sector, en abril crecieron de forma interanual 11 de los 16 sectores. Las mayores subas se dieron en Otro equipo de transporte, con el 49,1%; Prendas de vestir, cuero y calzado, 40,4%; Vehículos automotores , 25,1%; Maquinaria y equipo, 21,9%; y Caucho y plástico, 15,5%. Por su parte, revirtieron la caída de marzo Refinación de petróleo con un alza del 9,2%; Minerales no metálicos 5,3%, y Muebles y colchones 0,7%, a los que se sumaron las subas en Alimentos y bebidas 3,5%; Madera, papel, edición e impresión, 2,% y Químicos 1,4%. En sentido contrario, registraron caída interanual y revirtieron la suba de marzo Metálicas básicas, con el 21,9%; Tabaco, 17,5%; Productos textiles, 5,7%; Metalmecánicas 1,7%, junto con “Otros equipos, aparatos e instrumentos” con una merma del 6,8%. El Indec realizó su encuesta entre los empresarios sobre las expectativas hasta julio inclusive y 31% de los que se dedican al mercado interno dijeron que la demanda seguirá en aumento, contra solo el 12,3% que estimaron un retroceso. (Télam) Temas Argentina Economía Producción crecimiento COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El detalle de las gestiones entre Santa Cruz y Cuba Santa Cruz 2 El trabajo industrial sigue creciendo y hay 86.600 puestos más que en diciembre de 2019 Santa Cruz 3 Malvinas: analizan la posible restauración de una ruta aérea directa Santa Cruz 4 Sequía: el Gobierno invertirá $70.000 millones para asistir a productores Santa Cruz 5 Alberto Fernández convocará a una mesa política que "diseñe las reglas electorales" del FdT Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”