Judiciales

Julia Chalub: “Buscan proscribir a Cristina y distraer la atención”

Chalub calificó de “nefasto” al plan de gobierno de Javier Milei y señaló que desde el PJ analizan “cómo tenemos que rearmarnos en todo el país para poder hacer frente”.

  • 10/06/2025 • 08:38

La Corte Suprema de Justicia se reunirá este martes en su acuerdo semanal y hay expectativa por la confirmación de la condena a Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad.

En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Julia Chalub, consejera del PJ nacional y secretaria de Niñez del Municipio de Río Gallegos, sostuvo que se busca proscribir a Cristina y distraer sobre los problemas que atraviesa el país.

“Más allá de lo que vaya a decidir la justicia, me parece que hay un mensaje claro de callar a un partido, de callar a una voz; es indiscutible la figura de Cristina Kirchner a nivel país”, aseguró.

Y agregó: “Todo lo que está pasando es muy grave, buscan proscribir y creo que quieren distraer la atención. Si esto fuera una solución para que el país mañana estén todos bien y que los jubilados tengan acceso a los medicamentos, que las universidades tengan el financiamiento que corresponde… La gente sufre en silencio, creo que no es la solución esta condena que quieren instalarle hoy a Cristina Fernández de Kirchner”.

 

Chalub calificó de “nefasto” al plan de gobierno de Javier Milei y señaló que desde el PJ analizan “cómo tenemos que rearmarnos en todo el país para poder hacer frente”.

“Creo que tenemos que unirnos todos y dejar las mezquindades, no personalizar porque me parece que lo que está buscando Milei obviamente es una polarización con Cristina Kirchner”, afirmó.

Por otro lado, Chalub se refirió al trabajo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio de Río Gallegos y señaló que tras la firma del PAINA (Programa de Atención Integral de la Niñez y Adolescencia) “el financiamiento todavía no ha llegado”.

“A nivel nacional el recorte es tremendo, han desfinanciado la Secretaría de Niñez Nacional de una manera increíble y así lo van haciendo con cada cosa”, advirtió.

“La baja de la edad de imputabilidad es otro tema, las falsas denuncias que van por otro camino distinto, tratan de instalar cuestiones que ponen en riesgo a los niños y a sus familias. Creo que vienen con una ideología que es preocupante y frente a eso hay que poder seguir trabajando y hay que seguir pensando en un municipio que dispone de recursos para las familias”, señaló.

En esa línea, detalló que desde la Secretaría se desarrollan diversos talleres para “llegar a estas familias que necesitan el mayor apoyo del Estado y la protección de todos los chicos”.

“Estuvimos en el Bicentenario este sábado, fue un éxito el taller y la idea es llevarlo todos los sábados a cada barrio. Es muy alta la demanda que tenemos. Abrimos un taller y a las pocas horas se cubren todos los cupos”, indicó.

Para finalizar, Chalub destacó que “hay una necesidad muy grande de que los chicos puedan concurrir a estos espacios que son gratuitos y eso también hace que las familias tengan acceso”.