Reunión Juan Manzur: "El censo fue una tarea fenomenal y un trabajo titánico" Tras una nueva reunión de gabinete en Casa Rosada, el ministro coordinador destacó que “estos encuentros sirven para que todas las áreas de gobierno se potencien y en eso las estadísticas del INDEC son fundamentales” 19/05/2022 • 13:03 232 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, destacó esta mañana en Casa de Gobierno, al término de una nueva reunión de ministros, ministras y funcionarios, la importancia de la realización del Censo 2022, que incorporó por primera vez la metodología digital e implicó el despliegue de 652 mil personas en todo el país, lo que requirió "una coordinación fuerte entre la Nación y cada una de las provincias”. Mira TambienCenso 2022 en Argentina: Habilitan web para que lo realicen quienes no fueron censados En una conferencia de prensa posterior al encuentro, Manzur felicitó al titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, que también participó de la reunión, por la “tarea fenomenal” que se realizó este miércoles. Y remarcó el “enorme trabajo en logística, que involucró a 652 mil personas en la calle censando, con una coordinación fuerte entre la Nación y cada una de las provincias”. El jefe de Gabinete explicó además que “estos encuentros de ministros sirven para que todas las áreas de gobierno se potencien y en eso las estadísticas del INDEC son fundamentales”. Durante la reunión de gabinete Lavagna hizo una exposición sobre el avance del procesamiento de datos obtenidos durante el Censo. Posteriormente el funcionario precisó que en el transcurso de la jornada de hoy se conocerá el número preliminar de la población total de la Argentina. En cuanto a las áreas que por diferentes motivos no fueron censadas, explicó que serán cubiertas durante esta semana y que en un mes estarán los datos preliminares por sexo, cantidad y jurisdicción. Subrayó además que el proceso se cumplió en un marco de absoluta transparencia. Durante el encuentro de trabajo realizado en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el canciller, Santiago Cafiero, brindó un informe acerca de la gira del Presidente Alberto Fernández por Europa. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Dominguez aseguró por su parte que 2022 será un muy buen año para las exportaciones de trigo y recordó que se emitieron créditos para el sector productivo por más de 1 billón de pesos. En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio detalles de los avances en el análisis para lograr un cambio integral del abordaje del sistema de salud, y agregó que el Estado prestará principal atención en jerarquizar el financiamiento y el recupero de costos del sistema público. Mira TambienAparecieron mensajes que complican a Sebastián Villa en la causa por abuso sexual En la reunión de gabinete participaron, además de los ministros mencionados, el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Defensa, Jorge Taiana; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; del Interior, Eduardo de Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Cultura, Tristán Bauer; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y la ministra de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. También estuvieron presentes la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos. Temas Reunión gabinete Gobierno nacional COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Claudia Martínez: “La gestión gubernamental nos presenta desafíos día a día” Santa Cruz 2 Alberto Fernández volvió al país y retomó su agenda tras la cumbre del G7 Santa Cruz 3 Leonardo Roquel: “En esta elección nos acompañó gente que realmente quería estar” Santa Cruz 4 Alberto Fernández visitará hoy a Milagro Sala que sigue internada 5 Gabriel Giordano: “Todo está conectado “a un tema de conflictos de poderes” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”