Derechos Humanos Juan Manuel Miñones: "Esperamos que esta herramienta ayude a encontrar a las personas desaparecidas" Lo aseguró el diputado provincial, Juan Manuel Miñones, quien brindó precisiones del proyecto que impulsa, junto con David Catrihuala, para que en las facturas de servicios aparezca la fotografía e información de personas desaparecidas. La iniciativa busca "que se visibilice más y poder dar con la persona desaparecida", señaló. 09/09/2022 • 13:00 Juan Manuel Miñones: Estamos contentos de que esta ley sirva como herramienta de derechos humanos 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco de una nueva sesión ordinaria que se llevó adelante este jueves en la Cámara de Diputados, presidida por el vicegobernador Eugenio Quiroga, se aprobó la Ley que establece que los entes y empresas con participación del Estado Provincial: SPSE, IDUV, DISTRIGAS, y Banco Santa Cruz, deberán incorporar un recuadro con fotografías e información de personas desaparecidas en sus facturas o resúmenes, mensuales o bimestrales, en formato físico y digital. Mira TambienAvanza la obra en la reserva provincial lobería Punta Sur El autor del proyecto, el diputado provincial Juan Manuel Miñones, dialogó con El Mediador, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, detalló “David (Catrihuala) trabajó conmigo, es una inquietud que me presentó él hace tiempo, armó la parte legal y, lógicamente, quedamos en presentarlo como ley. Estamos contentos de que esta ley sirva como herramienta de derechos humanos para que se pueda encontrar a las personas desaparecidas”. “Nosotros lo pedimos de forma impresa y digital en facturas o correos electrónicos, a los usuarios les quedará guardada la fotografía y el número para comunicarse con la unidad que establezca derechos humanos para encontrar a estas personas desaparecidas”, expresó. Tiempo FM 97.5 · Juan Manuel Miñones en El Mediador por TiempoFM Se trata de “personas desaparecidas de la provincia de Santa Cruz o que han desaparecido en Santa Cruz”, aclaró el legislador santacruceño y agregó “hay una Unidad de Personas Desaparecidas que seguramente acordarán, establecerán, las modalidades en que lo van a hacer”. “Nosotros en la ley damos algunos lineamientos en cuanto a la modalidad de la fotografía, cómo va en la parte impresa o digital, que tenga un número de teléfono donde poder comunicarse, ambas cosas esenciales para tratar de ubicar a una persona desaparecida”, comentó. Al cerrar, Miñones contó “lo bueno es que lo pueden agregar como anexo a cada factura que va a cada barrio que tenga luz, gas o agua, o modalidad de cobro con IDUV, o cualquier instituto que tenga una relación directa con el Estado para poder acercarlo a la gente, la idea es que se visibilice más y poder dar con la persona desaparecida”. “Esperamos que prontamente esta herramienta sea usada y ayude a encontrar a las personas desaparecidas”, concluyó. Temas Santa Cruz Cámara de Diputados personas desaparecidas COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El Gobierno oficializó al empresario Antonio Aracre como jefe de asesores en el Gabinete 2 El kirchnerismo acompaña la convocatoria de Alberto Fernández Santa Cruz 3 El Gobierno prorrogó por un año los vencimientos de los Certificados de Discapacidad (CUD) 4 Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná 5 Alberto Fernández: “No le voy a dedicar un segundo a la interna" Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”