Fiesta en Olivos Gustavo Menna propone amnistiar a personas con causas penales “por quebrar reglas que las autoridades no cumplen” Para ello, el diputado nacional chubutense presentó este martes un proyecto de ley. Fue con acompañamiento de Mario Negri, Alfredo Cornejo y otros 19 legisladores. La propuesta no incluye a funcionarios públicos, fiestas clandestinas y el quebrantamiento de la cuarentena por parte de infectados, contactos estrechos y viajeros. 17/08/2021 • 14:13 Gustavo Menna. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El diputado nacional Gustavo Menna presentó este martes un proyecto de ley para otorgar una amnistía a todas las personas con causas penales abiertas por quebrar el aislamiento y el distanciamiento social decretados durante la pandemia. El proyecto prevé algunas excepciones, y busca la igualdad ante la ley frente a la transgresión del presidente Alberto Fernández, tras conocerse por fotos su participación en un cumpleaños en Olivos cuando estaban vigentes las medidas de prevención que el propio mandatario había decretado. Las excepciones a la amnistía son los casos en los cuales los imputados sean funcionarios públicos; las reuniones o fiestas clandestinas; y las personas que quebrantaron la cuarentena por estar contagiadas, haber sido contactos estrechos de un infectado de COVID-19 o por un viaje del exterior o de otra zona del país. Mira TambienDesempleado denunció que el sindicato “busca tapar la desocupación que dejó Claudio Vidal” Igualdad ante la ley En la presentación del proyecto, Menna fue acompañado por el presidente del Interbloque, Mario Negri, el diputado mendocino y presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, y otros 19 legisladores. La ley propuesta, dijo Menna, “permitirá restablecer un sentido de justicia e igualdad ante la ley y evitará incurrir en la incongruencia de sancionar penalmente a los particulares por reglas que las autoridades incumplen, a sabiendas de lo que están haciendo”. En tanto, Alfredo Cornejo, coincidió con que se busca la igualdad ante la ley, y agregó: “El Presidente frente a la pandemia creó un ‘Estado del miedo’ para los ciudadanos en lugar de un Estado del cuidado. Su entorno no tuvo ningún problema en conseguir y gozar de privilegios que al resto del país se negó”. Libertades afectadas En este sentido, Menna añadió que tras el dictado de las medidas de prevención hubo en todo el país controles férreos que afectaron las libertades personales previstas en la Constitución, como resultado, mencionó, de la “dispersión normativa, que provocaba que lo que un lugar era considerado un servicio esencial en otro no lo era”. “La persecución penal no discriminó entre los hechos que implicaban situaciones confusas de circulación por la vía pública a pie o en auto, de otras más graves como reuniones o fiestas clandestinas o el no cumplimiento de cuarentenas dispuestas para quienes estaban infectados, contactos estrechos o personas que arribaban de un viaje”, consideró Temas Chubut Gustavo Menna pandemia Escándalo Olivos COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Convenio Colectivo del personal de Salud: los detalles Santa Cruz 2 Santiago Cafiero: "No sé si a Cristina le irrita la reelección" Santa Cruz 3 Trabajadores nucleados en ATE marcharán a Casa de Gobierno y entregarán petitorio Santa Cruz 4 Los números del Municipio: la comparación del módulo y el desafío del aguinaldo Santa Cruz 5 Habrá una nueva asunción en el gabinete de Pablo Grasso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 María Grasso es la nueva Presidenta del IDUV 2 ADOSAC pidió la derogación inmediata de las resoluciones 146/22 y 147/22 3 El embajador Jorge Argüello se reunió con el presidente de YPF 4 Silvina Córdoba: “Hay que potenciar los atractivos turísticos que tengan las localidades” 5 Alberto Fernández cierra junto a Salud y Educación reunión por el inicio de clases
Mira TambienDesempleado denunció que el sindicato “busca tapar la desocupación que dejó Claudio Vidal”