Tiempo FM Gustavo Menna: “Lo que necesita el país son acuerdos básicos” Así lo manifestó el diputado nacional de Chubut, quien se refirió a la situación socioeconómica de la Argentina y el contexto por la pandemia. 28/06/2021 • 11:14 Gustavo Menna 80 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El diputado nacional de Chubut, Gustavo Menna, dialogó con Tiempo FM para, en principio, analizar la “difícil situación” de pandemia y sostuvo que “es una gestión gubernamental muy ineficiente con un gobierno que perdió el rumbo”. “Lamentablemente lo que fue obtener el insumo principal para prevenir muertes y evitar que la economía caiga, quedamos entrampados en ciertas situaciones”, agregó respecto a la “incertidumbre sobre el segundo componente”. Para Menna contextualizó un panorama complicado para el país con “la inflación desatada, la disparada del dólar paralelo, cierre de empresas y pérdida de puestos de trabajo”. Y remarcó que “es una situación compleja y no se alcanza a ver el plan de salida”. “La Argentina ha tenido la caída más estrepitosa del PBI en toda su historia durante la pandemia”, manifestó el legislador nacional, quien pidió una “mirada de corto y largo plazo y hacer reformas con orden del estado, sector público y dejar a la actividad que se desarrolle”. Menna aclaró que la situación actual “no es de un solo partido político, esto ha sido un fracaso colectivo y de décadas”. Y concluyó que “lo que necesita el país son acuerdos básicos económicos, institucional, laboral y plantear una agenda”. Temas TIEMPO FM Gustavo Menna COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 La discontinua entrega de libros escolares en 10 años: por qué es importante esta política educativa Santa Cruz 2 Sin definir candidatos ni modificar la orgánica Santa Cruz 3 Santaigo Cafiero: "El peronismo es una construcción colectiva" Santa Cruz 4 Javier Castro ganó por un voto las elecciones de la CGT zona sur Santa Cruz 5 Pedro Luxen: “Hay una medida de fuerza de hace tres días” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
1 La discontinua entrega de libros escolares en 10 años: por qué es importante esta política educativa Santa Cruz