Corrientes Gobierno nacional lanzó una serie de medidas de emergencia por los incendios Aviones hidrantes, helicópteros, equipos satelitales, remolques, cisternas para transportar agua y piletones para acopiarla, maquinaria pesada y recursos humanos como brigadistas fueron enviados a Corrientes. 19/02/2022 • 19:04 482 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gobierno Nacional, en articulación con autoridades provinciales, desplegó una serie de medidas para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas en Corrientes, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes, que buscan contener los incendios forestales y extinguirlos. La asistencia está a cargo de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Defensa y de Seguridad, y es coordinada por el Centro Operativo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), se informó el sábado oficialmente. De ese modo, se enviaron a la zona afectada por las llamas brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes para contener el fuego y extinguirlo. Mira TambienKiev pide el respaldo de Occidente en caso de invasión rusa Así, por indicación del Ministerio de Defensa se encuentran en la zona de los incendios más de 100 efectivos que colaboran con los brigadistas que trabajan para combatir las llamas. El Ejército y la Fuerza Aérea, por su parte, aportaron un avión, un helicóptero, equipos de radio y satelitales, remolques, cisternas para transportar agua y piletones para acopiarla, sostuvo el informe oficial. En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible supervisa las tareas que se llevan a cabo en el comando de operaciones de emergencia, ubicado en la localidad de San Miguel, donde se encuentran 150 brigadistas y 15 vehículos: autobombas, móviles de apoyo y un camión operativo del SNMF, además de helicópteros, equipamiento y maquinaria pesada. El Ministerio de Seguridad de la Nación, por su parte, dispuso el despliegue de brigadistas de la Policía Federal Argentina, equipamiento y un helicóptero para el traslado del personal. A su vez, efectivos de la Gendarmería Nacional trabajan en el lugar para ordenar el tránsito en las rutas nacionales que se ven afectadas por los incendios. Para combatir los focos ígneos fueron dispuestos 11 medios aéreos, entre ellos, cuatro aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros. Mientras se intensifica el despliegue de recursos y las tareas de mitigación, las autoridades nacionales y provinciales explicaron que la sequía, las altas temperaturas y algunas dificultades logísticas interfieren en el proceso del combate de los incendios. Temas nacion Medidas Corrientes Incendios Forestales COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Nadia Ricci manifestó falta de respuestas y soluciones a los problemas edilicios en colegios de Santa Cruz Santa Cruz 2 Jessica Duran: “La política es una herramienta de construcción” Santa Cruz 3 Agostina Mora: “Hoy nos toca una responsabilidad enorme” Santa Cruz 4 Presentación de proyecto de billetes inclusivos al Banco Central Santa Cruz 5 Alberto Fernández: "Tenemos una crisis de crecimiento" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
1 Nadia Ricci manifestó falta de respuestas y soluciones a los problemas edilicios en colegios de Santa Cruz Santa Cruz