Día del Militante Fuerte respaldo del pueblo peronista al presidente Alberto Fernández Desde distintos sectores, sindicatos, organizaciones sociales y referentes de los partidos que conforman el Frente de Todos se convocaron para celebrar el Día del Militante a 49 años del retorno de Perón después de 17 años de exilio. 17/11/2021 • 18:36 Alberto Fernández cerró el acto. Alberto Fernández cerró el acto. Alberto Fernández en el acto. Día del Militante. Alberto Fernández en el acto. Alberto Fernández en el acto. Foto 1 de 5 Detener audio Escuchar Una enorme convocatoria de gente se movilizó hacia Plaza de Mayo en el marco del Día del Militante. Gremios, organizaciones políticas y sociales y miles de militantes coparon el histórico lugar, en un gran acto encabezado por el presidente Alberto Fernández. La fecha histórica es en conmemoración al 17 de noviembre de 1972, día en el que el general Juan Domingo Perón volvió a Argentina tras 17 años de exilio. La movilización de las columnas comenzó pasado el mediodía, con miles y miles de militantes del peronismo que se trasladaron hacia Plaza de Mayo, con la mística peronista que no decayó tras el resultado de las elecciones del domingo. Perón y Evita estuvieron como siempre, en figuras de bombos y banderas frente a Casa Rosada, junto a las manos en V clásicas del peronismo y de su simbología. En el lugar se vieron desde sindicalistas hasta funcionarios, pasando por dirigentes sociales. Las banderas en apoyo al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández tampoco faltaron. La importancia de la fecha no sólo por su significado histórico, sino por el momento en que se da en este 2021, sirvieron como empujón anímico al peronismo en mitad de la gestión nacional. Mira TambienSanta Cruz: anunciaron tercera dosis de Sinopharm para mayores de 40 años Pasadas las 17 horas y para dar cierre al enorme acto habló el Presidente, quien de manera indirecta se refirió al resultado de las elecciones: “el triunfo no está en vencer sino en nunca darse por vencido”, sostuvo Fernández. “Sembremos y contagiemos ese amor y esa esperanza porque hay una Argentina que va a crecer e incluir a todos”, recalcó el presidente. Durante su discurso, el jefe de Estado agradeció a “los militantes de cada barrio, cada pueblo y cada provincia que se movilizaron cuando vieron la derrota que obtuvimos en las PASO Y salieron a pedirles a sus vecinos que acompañaran nuestro proyecto”, y precisó: “Militar en política es un enorme acto de amor, es estar unidos, unificar fuerzas y traccionar todos para el mismo lado en busca de un país mejor”. En esa línea, aseguró que “las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje, corregimos cosas y dictamos medidas, mejoramos cosas que muchos compatriotas reconocieron y por las que nos acompañaron en las elecciones del domingo”, y explicó: “Tengo muy en claro que queda mucho por hacer, y aunque nos acompañó mucha más gente hay muchos que todavía descreen. Yo quiero decirles a todos y todas que el triunfo no está en vencer sino en nunca darse por vencidos”. Temas Peronismo Alberto Fernández dia del militante Lás más leídas en Política 1 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 2 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 3 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz 4 El 20 de enero podría jurar Ricardo Garramuño Santa Cruz 5 Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de la obra de represas Santa Cruz