Aniversario

Freddy Martínez lo recuerda a Néstor Kirchner: “Éramos adversarios, pero no enemigos”

Freddy Martínez, ex intendente de Río Gallegos, recordó a Néstor Kirchner en el marco del nuevo aniversario por su fallecimiento. Relató anécdotas que compartió junto a Néstor, la relación que los unía, y cómo fue el día que se enteró de su partida.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Cada 27 de octubre se cumple un año más del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner quien perdió la vida a sus sesenta años de edad en su casa de El Calafate, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio no traumático.

Muchos llevan en su memoria a Néstor como sinónimo del pueblo, por todo lo que hizo en materia de Derechos Humanos, pero también por recomponer al pueblo en lo político, social y económico.

“Con él teníamos una relación normal de dos personas con responsabilidades importantes, inmersos en la política, esto llevó a que muchas veces tengamos chispazos fuertes como cualquier relación”, sostuvo Freddy Martínez, ex intendente de Río Gallegos, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.

 

“Nosotros teníamos en claro que, en nuestras peleas, teníamos que ser nosotros los responsables de lo que pasaba y no transmitirlo a la gente, teníamos diferencias, éramos adversarios, pero no enemigos. Los dos teníamos temperamentos fuertes, lo pudimos llevar bien desde lo personal”, enfatizó.

“Con la que tenía una relación maravillosa era la madre de Kirchner, María, una relación muy buena que nada tenía que ver con la política”, comentó.

En esa línea también señaló “yo también le hice", y recuerda, “en un momento dejé de pagar algunas de las cajas, la parte patronal, no la de las personas. Inclusive en alguno de esos altercados, viajé a Buenos Aires para hablar con quien era el ministro del interior, eran cuestiones políticas” y remarca: “Nosotros caminábamos por distintas baldosas, pero por la misma vereda”

Como dijo Martínez, “éramos adversarios, pero no enemigos”, unas palabras que reflejan que lo que los unía era mucho más que la política. Los unía el amor por el pueblo y no solo eso, el pueblo los quería y los elegía: “Un ejemplo fue cuando fuimos reelectos. Acá en Río Gallegos sacamos la misma cantidad de votos, él para gobernador y yo para intendente. La gente nos reconocía y nos reíamos por eso”, rememoró.

En otra línea, el histórico dirigente de la UCR en Santa Cruz relató “en un momento dejé de pagar a alguna de las Cajas la parte patronal, tuvimos altercados. Viajé a Buenos Aires para hablar con el ministro del Interior porque era una decisión política. Ninguno de los dos era manso”.

Freddy lo recuerda a Néstor como “un tipo que tenía objetivos políticos muy claros.  Cuando asumió la intendencia, comenzó a trabajar para gobernador; y el día que asume la gobernación comenzó a trabajar para ser presidente. Teníamos diferencias muy grandes para construir, pero el objetivo final era construir y que la política sea una herramienta que sirva para llevar adelante proyectos que modifiquen la realidad y le sirvan a la gente”.

Entre las tantas anécdotas que compartió con el ex presidente, también recuerda el día que se enteró de su partida. “El día que él fallece, estaba en el Senado y me tocó despedirlo, porque yo lo pedí, y lo que siempre dije y me quedó en la cabeza es que nosotros caminábamos por distintas baldosas, pero por la misma vereda”.

“Cada uno con su forma de ser, distinta por supuesto, pero con el objetivo final de que la política se transforme en una herramienta que le sirva a la gente”, expresó.

Por último, reflexionó sobre la política actual: “lamentablemente veo que, muchas veces, no solo saltan de baldosa a baldosa sino de vereda a vereda algunos; se han perdido un poco los códigos”.

COMENTÁ