Servicios Públicos “Estamos en la etapa de planificación cuando se libere la pandemia y buscando financiamiento” El titular de SPSE, Nicolás Michudis, indicó en Tiempo FM que realizaron un recorrido por distintas localidades de la provincia, con los recaudos que impone el COE y los protocolos sanitarios. 29/05/2020 • 13:27 315 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Nicolás Michudis dio cuenta que el martes visitaron la localidad de Tres Lagos donde llevaron equipamiento, luces led y bombas. En El Chaltén planificaron con el intendente actividades en conjunto y brindaron generación aislada y combustible para el invierno. “Pasamos por El Calafate y entregamos una camioneta último modelo para el sector saneamiento, después nos fuimos en 28 de Noviembre donde recorrimos una obra de extensión de agua, planificando una obra de energía y entregamos herramientas. En Río Turbio por obras de vinculación para la ruta 20, nuevas conexiones de agua”, precisó. Mira TambienEducación en pandemia: qué pasará con el receso invernal en Santa Cruz “Estamos en la etapa de planificación para salir cuando se libere 100% la pandemia y buscando financiamiento en entes nacionales”, remarcó Michudis, quien expuso que “hay problemas en común en la Cuenca Carbonífera y van variando en función de las localidades y la coyuntura del sector”. El titular de SPSE advirtió que “en Río Gallegos la problemática mas grande es el agua, estamos buscando financiamiento con el Ministerio de Economía y Jefatura de Gabinete con el Fondo de Infraestructura Federal Nacional para el acueducto de la Río Gallegos”. Mira TambienHabló el Ministro de Salud tras el ingreso de repatriados y la activación del protocolo “Anillado del sistema eléctrico y mejorar mantenimiento y sectores de distribución, cloacas y captación actual son otras mejoras”, Michudis dijo que “hoy inauguraron un nuevo pozo de captación en el barrio Ayres Argentinos”. Por último, resaltó el plan de facilidades para el sector residencial ante el aumento del consumo por la cuarentena en cuotas sin intereses y una política provincial de “no corte” durante 90 días. Temas SPSE Energía financiamiento pandemia COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 "Wado" de Pedro habló en CAME y pidió "acordar el modelo productivo con todas las fuerzas políticas" Santa Cruz 2 Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial Santa Cruz 3 Alberto Fernández y un mensaje en clave electoral: "Hay dos Argentinas en pugna" Santa Cruz 4 Sin acuerdo, proponen nuevo frente Santa Cruz 5 Javier Muñoz: "El cambio se tiene que producir con gente nueva" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 "Wado" de Pedro habló en CAME y pidió "acordar el modelo productivo con todas las fuerzas políticas" Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández