Congreso Esperan que hoy el Senado convierta en ley el acuerdo con el FMI A través de la portavoz Gabriela Cerruti, el Gobierno agradeció "el esfuerzo de los legisladores de las diferentes fuerzas políticas que tanto en Diputados como en el Senado permitieron que se pudiera avanzar con este acuerdo". 17/03/2022 • 13:18 335 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, agradeció en nombre del Gobierno nacional a los legisladores que en el Congreso "permitieron que se pudiera avanzar" con la aprobación del acuerdo con el FMI y expresó la expectativa del Poder Ejecutivo en que el Senado convierta en ley la iniciativa que autoriza a cerrar el entendimiento para el refinanciamiento de la deuda de más de 44.000 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri. "Hoy se debate en el Senado el acuerdo con el FMI. Es una instancia muy importante y hay que recordar que es la primera vez que estos debates históricos se dan en el Congreso por una deuda que compromete a varias generaciones, por una ley propuesta por nuestro gobierno", dijo Cerruti en su habitual rueda de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno. Mira TambienOlga Reinoso: “Hubo años que no le hemos podido ganar a la inflación” En esa línea, expresó que el Gobierno nacional "agradece profundamente el esfuerzo de los legisladores y las legisladoras de las diferentes fuerzas políticas que permitieron que se pudiera avanzar tanto en Diputados como en el Senado". "Esperamos que lo mismo que ocurrió en Diputados ocurra hoy en el Senado con el compromiso de todos los legisladores que han encontrado la manera de anudar acuerdos para avanzar en un tema que tiene que ser política de Estado", remarcó la funcionaria. El proyecto oficial, que ya tiene sanción en la Cámara baja, será debatido esta tarde en el Senado y responde a una iniciativa enviada al Parlamento por el presidente Alberto Alberto Fernández y transformada en ley, para que deban contar con la aprobación legislativa los endeudamientos, a diferencia de lo que ocurrió con la gestión de Macri, que firmó el acuerdo, ahora renegociado, para obtener un préstamo del FMI por u$S45.000 millones. Temas Congreso Acuerdo FMI COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” Santa Cruz 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla Santa Cruz 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” Santa Cruz 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia