Sorpresivo

Escándalo en Tierra del Fuego involucra a un colaborador del Gobernador

Ricardo Gabriel Sala, pareja del Secretario Legal y Técnico de Tierra del Fuego, José Capdevila, puso bajo la lupa a la administración del gobernador Gustavo Melella. En 2020, Sala viajaba con pasajes donados por la Legislatura de la provincia fueguina, y ahora, dos años después, viaja en un avión privado con una artista famosa.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El sustancial cambio de estatus económico de la pareja del funcionario provincial, llamó la atención de propios y ajenos, involucrando un escándalo y sospechas de corrupción al gobierno de Melella.
Según reveló el portal Noticia de Tapa, en fotografías publicadas en redes sociales sobre uno de los viajes de la cantante Tini Stoessel, se puede ver a Ricardo Gabriel Sala, pareja Capdevila y fugaz funcionario del IPRA, formando parte del selecto grupo de 50 personas que viajaron en el vuelo inaugural. De acuerdo a la información publicada por medios porteños, el paquete, válido para dos personas, tiene un costo de $ 400.000, más el costo del servicio por $ 20.000.

Hace un año atrás, el mismo portal fueguino había publicado que Sala se encontraba en situación de deudor irrecuperable en una entidad financiera privada, y para sorpresa de todos, había sido beneficiado oportunamente por la gestión de Melella.

Ya en 2021, el Secretario Legal y Técnico Capdevilla, estuvo bajo la lupa por su presunta participación en una fiesta privada en plena cuarentena. Esta nueva denuncia pública expone al Gobernador y su equipo, y abre una serie de interrogantes acerca de otras presuntas irregularidades.

Doble estándar

Esta semana el Gustavo Melella salió al cruce del empresario Federico Braun, presidente de la cadena de supermercados La Anónima, quien se hizo cargo este martes, en el Foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), de la estrategia de remarcación constante de precios.

La respuesta de la calle no tardó en llegar, al señalar que el Gobernador del Tierra del Fuego, parece tener una mirada crítica sobre la “moral” ajena, pero el árbol no le permitiría ver el bosque.
Mientras afirma que su gobierno dejará de adquirir productos de La Anónima, sus funcionarios estarían bajo sospecha de usar dineros públicos de manera poco transparente. (ElDiarioDeMadryn)

COMENTÁ