Congreso Empieza el debate por la reducción de la jornada laboral La Comisión de Legislación del Trabajo convocó a una reunión informativa para la semana que viene, donde expondrán representantes gremiales. El temario incluyó 7 iniciativas del FdT, la izquierda y el socialismo. 23/09/2023 • 17:37 Detener audio Escuchar La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, presidida por Vanesa Siley (FdT), convocó a una reunión informativa para este martes 26 de septiembre a las 13 en la Sala 1 del segundo piso para iniciar el debate sobre la reducción de la jornada de trabajo. Las iniciativas contempladas en el temario incluyen a cinco del Frente de Todos, impulsadas por Hugo Yasky, Claudia Ormachea, Eduardo Valdés, Mónica Litza y Sergio Palazzo, uno del Frente de Izquierda, presentado por Nicolás Del Caño, y uno más del diputado Enrique Estévez del bloque Socialista. La iniciativa presentada por la diputada oficialista Claudia Ormachea establece que la jornada de trabajo sea de seis horas diarias o 30 semanales, mientras que la del líder de la CTA, Hugo Yasky, quien había anunciado el 11 de septiembre que comenzaría el debate, propone que no se exceda de las ocho horas diarias o los cuarenta semanales sin disminución del salario que los trabajadores estén percibiendo en el momento en que se reduzca la duración del trabajo. Mira TambienMassa, en Santiago del Estero: "En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria" Por su parte, el referente del sindicato bancario y diputado nacional Sergio Palazzo propone que la jornada laboral tenga un máximo de ocho horas diarias, pero que no exceda los cuatros días a la semana. Al igual que el proyecto de Ormachea, las propuestas de Valdés y Del Caño proponen un máximo de seis horas diarias y 30 semanales. Por otro lado, El socialista Enrique Estévez y Mónica Litza propusieron que la jornada laboral no exceda las 36 horas semanales. Temas Argentina Congreso Nacionales Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández suspendió su visita al papa Francisco Santa Cruz 2 Waldo Wolff será el ministro de Seguridad de Jorge Macri Santa Cruz 3 La Libertad Avanza se anota en la carrera para presidir la Cámara de Diputados Santa Cruz 4 Daniel Scioli sería el secretario de Turismo de Javier Milei Santa Cruz 5 Alberto Fernández analiza irse a España después del 10 de diciembre Santa Cruz