Este miércoles El Gobierno oficializó la designación de Massa como nuevo ministro de Economía Mediante el decreto 451 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández oficializó la unificación de las carteras y a través del decreto 453 se designó a Sergio Massa como nuevo ministro. 03/08/2022 • 17:19 Alberto Fernández. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno nacional oficializó este miércoles la fusión de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que estarán a cargo de Sergio Massa, a través del decreto 451 publicado en el Boletín Oficial. Mira TambienMauro Icardi demostró con dos venenosos gestos su crisis con Wanda Nara y no pasó desapercibido En otro decreto, el 453, Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, designaron oficialmente a Massa a cargo del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. En el texto de la norma, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del resto del gabinete, se explicita que la unificación de esas tres carteras se lleva a cabo por "razones operativas" y "con el fin de implementar nuevos objetivos y políticas de Gobierno en las jurisdicciones citadas". LOS 18 MINISTERIOS • Interior • Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto • Defensa • Economía • Transporte • Obras Públicas • Justicia y Derechos Humanos • Seguridad • Salud • Desarrollo Social • Mujeres, Géneros y Diversidad • Educación; Cultura • Ciencia, Tecnología e Innovación • Trabajo, Empleo y Seguridad Social • Ambiente y Desarrollo Sostenible • Turismo y Deportes y Desarrollo Territorial y Hábitat. "Es imperativo establecer medidas que se correspondan con los objetivos planteados y que las autoridades que tengan a su cargo su implementación asuman cuanto antes sus competencias, motivo por el cual deviene imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes", indicó el DNU. La medida sustituye el "artículo 1° de la Ley de Ministerios 22.520, ordenado por Decreto N° 438/92", para reemplazarlo por el primer artículo del decreto actual, a través del cual el organigrama del Poder Ejecutivo queda compuesto por la Jefatura de Gabinete y "18 ministros que tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación". Mira TambienCarrera sustentable en Comodoro Rivadavia Por otro lado, a través del decreto 452, el Presidente aceptó la renuncia de Silvina Batakis al Ministerio de Economía y le agradeció los "valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo". En tanto, a través del mismo DNU 451, el Poder Ejecutivo dispuso la transferencia del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) del ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de la Jefatura de Gabinete, a "cuyo fin resulta necesario transferir las competencias en materia de cooperativas y mutuales". Temas Gobierno nacion COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país Santa Cruz 2 Desde hoy Santa Cruz cuenta con una nueva Aula Taller Móvil para formar en gastronomía Santa Cruz 3 La agenda de Santa Cruz en el Parlamento Patagónico Santa Cruz 4 El ofrecimiento que "no cierra por ningún lado" y los ingresos "irregulares" en la justicia Santa Cruz 5 Municipales a conciliación Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
Mira TambienMauro Icardi demostró con dos venenosos gestos su crisis con Wanda Nara y no pasó desapercibido
4 El ofrecimiento que "no cierra por ningún lado" y los ingresos "irregulares" en la justicia Santa Cruz