Argentina El Gobierno Nacional firmó nuevo contrato con el laboratorio chino Sinopharm Carla Vizzotti informó que el Gobierno nacional firmó un nuevo contrato con el laboratorio chino Sinopharm por 24 millones más de vacunas que comenzarán a llegar a partir de julio. 25/06/2021 • 20:51 El Gobierno Nacional firmó nuevo contrato con el laboratorio chino Sinopharm 128 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El contrato estipula entregas de: - 8 millones en julio - 8 millones en agosto - 8 millones en septiembre Este fin de semana saldrán nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas hacia la Federación Rusa para traer al país desde el lunes nuevas dosis de Sputnik V, tanto del componente 1 y como del componente 2. Esta semana fue récord con la llegada de 4.350.000 dosis de vacunas entre AstraZeneca y Sinopharm. De ese total, 4.200.000 ya están siendo distribuidas y están llegando a las 24 jurisdicciones para ser aplicadas. Mira TambienEl Gobierno Nacional dispuso nuevas restricciones hasta el nueve de julio Todas las áreas involucradas en el proceso, desde el Estado nacional hasta las provincias y municipios, siguen incrementando el ritmo de trabajo a medida de que aumenta la llegada de nuevas vacunas. La Argentina ya recibió 25 millones de vacunas, de las cuales el martes se habrán distribuido a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires 24.921.000. Hasta esta tarde se distribuyeron en todo el país 22.692.392 dosis, de las cuales se aplicaron 19.205.808: hay 15.568.584 personas que recibieron una dosis y 3.869.726 que recibieron dos, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación. Después de varias semanas los indicadores de contagios, hospitalizaciones y ocupación de camas de terapia intensiva empiezan a estabilizarse en el descenso. Mira TambienLey de Góndolas: Santa Cruz comenzó con las inspecciones en supermercados Hoy se renueva hasta el 9 de julio el DNU con medidas para la disminución de los contagios de coronavirus en función del nivel de riesgo de cada una de las jurisdicciones. Las fronteras continúan cerradas para los extranjeros y pueden ingresar al país sólo argentinos o residentes con un análisis de PCR realizado hasta 72 horas antes del embarque, sometiéndose a un test de antígenos al ingreso y cumpliendo con el aislamiento posterior correspondiente. Además, para retrasar el ingreso de la variante Delta se reducirá el cupo de ingresos a 600 personas por día. Se intensificarán los controles, las denuncias y las sanciones para garantizar que quienes ingresen al país cumplan con el aislamiento dispuesto para disminuir los riesgos a la salud pública. Temas Contrato Gobierno nacional Sinopharm COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "No se puede vivir eternamente con déficit fiscal" 2 Roxana Reyes: “No somos un partido que esté dormido en absoluto” Santa Cruz 3 Ponen en marcha el Ministerio de la Igualdad e Integración en Santa Cruz Santa Cruz 4 Gabriel “Faty” Oliva: “Estos chicos necesitan una ayuda especial para estar en la escuela” Santa Cruz 5 Los libertarios sortearán $12.000 pesos entre quienes acierten a cuánto va a estar el dólar blue el viernes Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
4 Gabriel “Faty” Oliva: “Estos chicos necesitan una ayuda especial para estar en la escuela” Santa Cruz
5 Los libertarios sortearán $12.000 pesos entre quienes acierten a cuánto va a estar el dólar blue el viernes