Nacionales El Gobierno envía el acuerdo con el FMI al Congreso "Necesitamos que nos acompañen, apelo al compromiso nacional de todos y todas", pidió el Presidente. Además, remarcó que el entendimiento no incluye una reforma previsional. 01/03/2022 • 13:56 Inicio de sesiones. 432 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente Alberto Fernández anunció que enviará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional esta semana al Congreso, en medio de las internas dentro del propio oficialismo para aprobarlo. Durante la apertura del año legislativo, el mandatario apuntó al "compromiso nacional" de todos los legisladores para aprobar las condiciones del acuerdo con el organismo, en torno a la reestructuración de la deuda externa. Aunque sin nombres, varios tomaron el mensaje para el principal ausente de la ceremonia: el diputado Máximo Kirchner, que renunció a la jefatura del bloque de Diputados por las negociaciones con el FMI. Mira Tambien"Femicidio transversal": acusado de matar a su excuñada para hacer sufrir a su exsuegra "A partir de esta semana esperamos que esté en manos de los legisladores y las legisladoras nacionales considerar la aprobación del acuerdo que se alcance con el staff del FMI para dar previsibilidad a los argentinos y argentinas", expresó Fernández, en medio de críticas al gobierno de Mauricio Macri por las condiciones en que tomó el crédito internacional. "Nadie consultó al Congreso Nacional para tomar esta enorme deuda. En cambio, nosotros elevaremos los documentos que constituyan el Acuerdo al Congreso de la Nación con la totalidad de los detalles", siguió. "Necesitamos que nos acompañen y apelo así al compromiso nacional de todos y todas", remarcó. De acuerdo con lo anunciado por el jefe de Estado, el nuevo acuerdo supone un postergamiento de los plazos de pago: "Se iniciarán los pagos en 2026 y terminarán en 2034". "El nuevo acuerdo no acumulará nueva deuda a la ya tomada. Es una refinanciación de aquel préstamo, que nos permite no usar recursos nacionales para pagar los compromisos. Se usará el dinero del propio Fondo, que empezará a pagarse en cuatro años y medio", explicó. "Podremos utilizar ese tiempo para que semejante carga de deuda no detenga el crecimiento. El acuerdo no resuelve el problema pero da un paso importante", consideró. Temas Argentina Acuerdo FMI cognreso COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández dialogará con Volodimir Zelenski antes del homenaje a Perón en la CGT 2 Rolando Davena sobre la conectividad en Santa Cruz: “De a poquito va dando sus frutos” Santa Cruz 3 Fernando Españon: “El objetivo es sacarme de la Intendencia” Santa Cruz 4 Explotación sexual infantil: 30 detenidos en Argentina en operativo internacional 5 Alicia Kirchner recordó a Juan Domingo Perón a 48 años de su muerte Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”