Educación El Gobierno provincial dictó conciliación obligatoria por el paro docente La cartera laboral intercedió decretando conciliación obligatoria, una medida por la cual durante 15 días no podrán llevarse a cabo medidas de fuerza, ni aplicar sanciones, y además se fijó una audiencia para el miércoles 26. 23/02/2020 • 09:33 Cristhian Ayala secretario de trabajo 93 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Trabajo, que conduce Cristian Ayala, procedió al dictado de conciliación obligatoria entre el Ministerio de Educación y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), fijando una audiencia de partes para el miércoles 26 a las 8:00 horas. Además, en la Resolución Nº 86/2020 de la Secretaría de Trabajo, se intima a los trabajadores a abstenerse a cualquier tipo de medida de acción directa que signifique modificar la prestación del normal dictado de clases en los establecimientos escolares y edificios pertenecientes al Ministerio de Educación. Mira TambienDe la Vallina se reunió con vecinos de barrios Médanos, Belgrano y Sarmiento De esta manera, la Secretaría de Trabajo de la Provincia estableció fijar una audiencia este miércoles 26 a partir de las 8:00 horas, en la sede del organismo provincial sita en Pedro Martínez Nº 153 en Rawson, a los efectos de iniciar tratativas conciliatorias de carácter colectivo. Temas Paro Docentes Conciliacion COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Nueva hostería para Los Antiguos Santa Cruz 2 Nueva escala salarial para municipales Santa Cruz 3 Cristina pidió "un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas" para recuperar el salario 4 Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa por el reemplazo de Martín Guzmán 5 Sergio Massa volvió a Olivos para seguir dialogando con Alberto Fernández Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”