Negociación El gas aumentará hasta un 20% en residenciales y 15% en PyMEs Se trata de una adecuación tarifaria de transición de gas, en el marco de la Renegociación de las Revisiones Tarifarias Integrales 23/02/2022 • 12:59 416 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informó que mediante Decreto N° 91 del 22 de febrero de 2022 y publicado en el día de la fecha en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el marco del proceso de Renegociación de las Revisiones Tarifarias Integrales ordenada por el Decreto N° 1020/20, el Poder Ejecutivo Nacional ratificó las correspondientes Adendas a los Acuerdos Transitorios de Renegociación de las Licenciatarias del Servicio Público de Gas por Redes y los Acuerdos Transitorios de Renegociación de la Tarifa de Transporte de Gas Natural. Dichas Adendas y Acuerdos fueron fruto de las negociaciones llevadas a adelante en los términos del Decreto N° 1020/20, cuya suscripción, se explicitó en el Decreto ratificatorio, implica una instancia de avance en la negociación respecto a la perspectiva de alcanzar un acuerdo definitivo de renegociación, según los términos del Decreto N° 1020/20 antes citado. Mira TambienA cuánto está el dólar blue hoy miércoles 23 de febrero En tal sentido y tras haberse cumplido con los procedimientos previstos en la normativa aplicable; considerando que las Adendas y los Acuerdos son ajustados a derecho y técnicamente procedentes habiendo tomado intervención el ENARGAS, el Ministerio de Economía, la Sindicatura General de la Nación y la Procuración del Tesoro de la Nación resultó procedente su ratificación. Con la ratificación de los Acuerdos y las Adendas se habilita al ENARGAS a la emisión de los cuadros tarifarios transitorios de transporte y distribución que implicarán una actualización del 15% en PyMEs y del 20% en Residenciales promedio nacional. Las resoluciones tarifarias se encuentran en proceso y entrarán en vigencia conforme las estipulaciones contenidas en las Adendas y Acuerdos ya referidos. Mira TambienEl Gobierno de Santa Cruz anunció fecha de pago a jubilados y jubiladas Es muy importante destacar que, gracias a la Ley de Ampliación del Régimen de Zona Fría, aprobada el año pasado, un 35% de los usuarios residenciales (3,1 millones de usuarios o más de 10 millones de personas) registrarán este año un descuento del 28% en la factura de 2022. Este descuento lo recibirán incluso sobre esta actualización del 20%. Cabe destacar que las Tarifas de Transición, enmarcadas en las adecuaciones transitorias previstas en el Decreto N° 1020/20, deben cubrir los gastos en operación y mantenimiento, así como las inversiones por las Licenciatarias en seguridad y confiabilidad del servicio por parte de las prestadoras durante el año 2022. Temas Servicios gas Boletin oficial COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Máximo Kirchner: “Cristina nunca lo trató mal a Alberto, nunca le gritó” Santa Cruz 2 Atentado a Cristina Kirchner: vuelve a declarar Carrizo, líder de la Banda de los Copitos 3 Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido 4 Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles Santa Cruz 5 El PRO Santa Cruz apunta a una diputación nacional Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”