Candidatos a la Muni El enfermero que piensa crear Comisiones de Fomento en los barrios alejados Manuel Piris saltó a la política en agosto, dentro del frente electoral que conduce Claudio Vidal. Opositor permanente del Gobierno provincial, es candidato a intendente de la ciudad y está acompañado por personal de salud de la ciudad. 29/09/2023 • 23:41 Detener audio Escuchar Manuel Piris hizo una huelga de hambre durante 25 días frente a Casa de Gobierno por reclamos de enfermeros autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos. Fue en mayo de 2021. El 26 de ese mes, lo recibió el ministro de Trabajo de la provincia, Teodoro Camino, y no llegaron a un acuerdo. “Hasta ahora no hemos visto nada que se cumpla de lo que estamos planteando, no se comprometieron a nada”, dijo Piris al salir de la audiencia. A los meses, Piris denunció que fue sacado de la Unidad de Terapia Intensiva y puesto a disposición de personal. Había estado de licencia dos meses y, al regresar, lo notificaron. Con un rol activo durante la pandemia, daba su punto de vista sobre el trabajo en el Hospital ante los casos de Covid-19. “Han venido –dijo a Perfil– equipando bastante bien al Hospital con respecto a los respiradores, toda clase de elementos y materiales, al menos en la terapia intensiva. Sigue faltando el tema del capital humano, el recurso humano, que antes de la pandemia ya era prácticamente bajo y al tener pacientes Covid se hace que se necesite mayor cantidad de gente por las particularidades que tiene la atención en sí”. “Cuando entrás a las unidades de aislamiento no podés salir fácilmente como hacías antes, entonces tenés que depender de otro que esté afuera. A eso tenés que sumar enfermeros en aislamiento, enfermeros que se van contagiando también. Tenemos áreas que están más complicadas que la terapia como la sala Covid, que era el área de clínica médica en la cual me contaba una colega que había 25 o 26 pacientes con cuatro enfermeros por turno y entonces comienza a complicar eso”, informaba en ese momento. Ferviente opositor al Gobierno provincial de Alicia Kirchner, el enfermero integra ahora Por Santa Cruz, el frente electoral del gobernador electo Claudio Vidal, y en agosto secundó a Karina Ramos en su candidatura como diputada por Pueblo de la capital provincia. La lista sacó más de 2000 votos. Camino al 22 de octubre, Piris es uno de los diez nombres de la alianza electoral para pelear por la intendencia de Río Gallegos. En su visita a Tiempo FM, el candidato del sublema “Junto al Pueblo” dijo que no tenía intenciones de participar en política por cuestiones personales, pero que “cuando entré en esto, en vista al resultado que tuvimos de los votos, me ofrecieron varias veces, lo pensé mucho y me decidí”. Sobre sus ideas para el Municipio, pidió que los vecinos “tengan una participación democrática activa para que estén dentro de las decisiones”. “El crecimiento –siguió– tiene que ser rápido y sostenido, hay mucho que resolver; como el tema de las cloacas, vertedero municipal, planta potabilizadora de agua, pavimentación y una serie de cosas que hacen al crecimiento de los barrios”. Acompañado por trabajadores de la salud, explicó que se debe a un reconocimiento al sector. “Cuando nos ponemos a hablar vemos que en el Hospital y en la atención de los pacientes se reflejan cómo están en la comunidad, estamos empapados de todos los temas de la ciudad, aunque estemos dentro de la salud. Nos consideramos capacitados para emprender cualquier proyecto”. Mira TambienLanzarán el "Legado de Alfonsín", una campaña para evocar al expresidente Para abordar toda la ciudad, Piris piensa en crear Comisiones de Fomento en los barrios que están más alejados. “Tenemos dos Río Gallegos. Uno céntrico, muy lindo, que ha sido adornado y es agradable a la vista de los vecinos y turistas. Pero también otro que tiene muchas necesidades y está relegado en las decisiones políticas. Le faltan cosas básicas, como una sala de enfermería, con un profesional, policía, bomberos. Eso tiene que estar en cada barrio y que la gente no tenga que trasladarse tanto”, argumenta. Desde las instalaciones del Hospital Regional, Piris realiza, junto al equipo que lo secunda, un “empadronamiento” de trabajadores de la salud que necesitan vivienda. “Tomando el eje programático del nuevo gobierno, solicitaremos de manera formal, una vez terminado el censo, que se considere este listado para futuros planes de vivienda. No prometemos nada. Sólo realizamos un trabajo que es necesario para dimensionar el faltante de viviendas para el sector de la salud”, indicó en sus redes sociales. Al igual que la lista de concejales que encabeza Néstor Murray dentro de Unión por la Patria, Piris dice que su boleta es la de los profesionales de la salud. Organizaron este viernes un acto en un salón del centro para presentar a todos los candidatos. Bajo ese esquema, Piris intenta asegurar el respaldo de la sociedad y tiene un primer objetivo: superar el número de las elecciones de agosto. Temas Candidatos Manuel Piris Lás más leídas en Política 1 El FMI, "interesado" en brindar un nuevo préstamo a la Argentina cuando asuma Milei Santa Cruz 2 Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía Santa Cruz 3 Cristina pidió que el Congreso sea presidido por alguien de La Libertad Avanza Santa Cruz 4 ADOSAC termina el año con paros y exige paritarias el 11 de diciembre Santa Cruz 5 Javier Milei le respondió a los gobernadores y les pidió que se hagan cargo Santa Cruz