Diputados

Discutir “la copa”

El proyecto ingresa esta semana a la Legislatura y tomará estado parlamentario este jueves. El autor, diputado Eloy Echazú, indicó que Río Gallegos debe recuperar los puntos perdidos y adelantó que todo será para la obra pública.

Diputado Eloy Echazú.
Diputado Eloy Echazú.
COMPARTÍ ESTA NOTA

Mañana tomará estado parlamentario el proyecto de Coparticipación a nivel provincial. El mismo buscará actualizar los montos que recibe cada Municipalidad y aumentar principalmente puntos para Río Gallegos, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional y la urgencia de contar con fondos para continuar con las obras públicas. El proyecto fue presentado por el diputado por Pueblo, Eloy Echazú. Ingresará mañana y será remitido a Comisiones, donde será estudiado previo a su aprobación en la Legislatura. Se trata de un trabajo que ya venía siendo estudiado desde el año pasado y que debido a la situación de la pandemia, no logró ser tratado. De todas maneras Echazú consideró que ya es tiempo prudencial para que empiece a discutirse en las comisiones y decidió tomar la iniciativa.

 

Proyecto

TiempoSur tuvo acceso de manera exclusiva al proyecto que será presentado este jueves, donde se señala que la coparticipación junto al presupuesto de cada Municipio es el mecanismo más importante para la ejecución de políticas de cada intendencia a la hora de llevar el mejor bienestar a cada vecino de cada localidad. No se trata de sacarles a unos para darles a otros, todos los municipios necesitamos un cambio en los ingresos por Coparticipación que nos dé el oxígeno económico conforme a la actualidad de necesidades, para poder contrarrestar el daño ocasionado por la pandemia y para hacer frente al crecimiento sustancial de la población.

En este sentido TiempoSur se comunicó con el diputado Echazú, quien brindó detalles del proyecto que finalmente presentó esta semana. “Es un proyecto que tiene que ver con la modificación de la ley de coparticipación. Vamos a empezar a definir y plantear los ingresos de los Municipios. Hay un crecimiento en Río Gallegos, con más de 130 mil habitantes, ha crecido en los barrios alejados y en mucha necesidad de infraestructura. Con la nueva ley se va a ver beneficiado, ya que todo va a ir destinado a obras, no a gastos generales”.

Echazú recordó que se trata de un proyecto que “venimos planteando desde el año pasado, solicitando al Ministro de Economía que devuelva uno de los dos puntos que nos sacaron a Río Gallegos. Creemos que ese punto significa más ingresos para hacer obras en la ciudad. Los riogalleguenses pagábamos y no sabíamos dónde iba. Ahora si lo vemos en las calles, pero no alcanza. Necesitamos más ingresos para seguir con la obra pública” remarcó.

Asimismo este medio le consultó si hay posibilidad que en comisiones se realice una consulta hacia todos los jefes comunales del interior de la provincia, algo que Echazú ve factible. “Va a tomar estado parlamentario, va a todas las comisiones. Seguramente vamos a plantearlo. Tenemos muchos proyectos a trabajar. Es una ley que se trabaja mucho dentro de la Cámara, no es algo rápido. Debe ser evaluada, consensuada y luego será un año de trabajo. Se tendrá que llamar a los Intendentes, pero creemos que el Ejecutivo tendrá que empezar a juntarse con Intendentes”.

 

Reuniones

A principios de esta semana el intendente Néstor González recibió en Puerto Deseado a concejales y concejalas, integrantes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. El motivo del encuentro fue abrir el debate sobre la modificación de la Ley de Coparticipación Provincial.

Al respecto, el diputado Martín Chávez afirmó: "La gobernadora Alicia Kirchner dio sobradas muestras e instaló este tema en la agenda parlamentaria. Muestra de compromiso para poner en vigencia el federalismo fiscal”.

“Este debate tiene que ser dado en base a la realidad de nuestra economía, pero, sobre todo, comprendiendo el contexto de pandemia que vivimos” agregó el Diputado provincial.

Y completó: “La agenda política / legislativa debe estar supeditada a la crisis sanitaria”.

"Tenemos que discutir un Régimen fiscal y no una ley de coparticipación. Por eso, celebró la iniciativa del intendente González en organizar este encuentro porque para generar acuerdos es fundamental el intercambio de opiniones”.

COMENTÁ