Ficha Limpia Diputado González: "Quienes impulsan el proyecto no dieron quórum" El legislador dialogó en exclusiva con el programa "La Parada", transmitido por Tiempo FM 97.5, y expresó que las medidas anunciadas por la Provincia para preservar el orden de las actividades portuarias han sido "positivas". Sin embargo, admitió que el trabajo y la creación de soluciones permanentes requieren una gestión colaborativa con los trabajadores. 03/12/2024 • 11:43 Detener audio Escuchar Gustavo González, diputado nacional (Unión por la Patria), se refirió al tratamiento del proyecto de Ley de Ficha Limpia y a la funcionalidad de las actividades en Puerto Deseado. Tiempo FM 97.5 · Gustavo "Kaky" González en La Parada por Tiempo FM El legislador diálogo en exclusiva con el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y manifestó que las medidas anunciadas por la Provincia para mantener el orden de las actividades portuarias fueron "positivas" aunque reconoció que el trabajo y la generación de soluciones definitivas se deben generar con una gestión en conjunto con los trabajadores. "Se debe garantizar a las empresas un puerto sin conflictos", remarcó el diputado nacional y señaló que hubieron diferentes manifestaciones, paros a las cargas, descargar y frenos a la exportación que hicieron que que algunas empresas prefieren trabajar en otros puertos. "Las decisiones deben ser acompañadas con medidas para mejorar Puerto Deseado", enfatizó y recordó que el sector de la pesca no ha sido beneficiado "en ningún punto" por el Gobierno Nacional y que no se otorgan ventanas competitivas para promover las actividades portuarias de los puertos patagónicos. Por otro lado se refirió al debate de la Ficha Limpia en el Congreso de la Nación. El proyecto de Ley busca que cualquier persona condenada en segunda instancia por delitos graves de corrupción, no pueda ser candidata en cargos públicos. Mira TambienLa TV Pública Fueguina estrena “Amateurs” "Los legisladores de Unión por la Patria votamos en bloque, el proyecto de Ficha Limpia busca prescribir a Cristina Fernández pero nosotros estamos preparados para el debate", explicó el diputado nacional. Además, enfatizó su posición mencionando que la falta de acuerdo para votar el proyecto fue responsabilidad de los legisladores oficialistas. "La semana pasada quienes impulsan el proyecto no dieron quórum", afirmó. Por otro lado, criticó la falta de voluntad del oficialismo de debatir el Presupuesto 2025. "No es conveniente para el Estado en general tener una prórroga del presupuesto", manifestó y puntualizó que las intenciones de la Nación se visibilizarán en las próximas jornadas. Finalmente expresó su posición ante la incorporación de la provincia al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). "Faltó mucho dialogo y mucho consenso, y de la manera que estaba no podía salir a nivel nacional lo votamos en contra", señaló aunque reconoció que hay que buscar beneficios para las empresas extranjeras y para las entidades locales ya instaladas en Santa Cruz. Temas deseado Pesca Proyecto ley puerto 'Legislador Corrupción' Lás más leídas en Política 1 Cerro Negro: cese de tareas y auditoría externa Santa Cruz 2 Fuego controlado: Torres destacó el "permanente compromiso de los brigadistas" Santa Cruz 3 Pilotos anticiparon un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas por demoras en la reapertura de paritarias Santa Cruz 4 Petri y Pettovello debatieron sobre "iniciativas para mejorar el Servicio Militar Voluntario" Santa Cruz 5 La bomba de Jorge Macri: "Guarda que se viene Mauricio Macri candidato" Santa Cruz
3 Pilotos anticiparon un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas por demoras en la reapertura de paritarias Santa Cruz
4 Petri y Pettovello debatieron sobre "iniciativas para mejorar el Servicio Militar Voluntario" Santa Cruz