Trabajo en conjunto Desarrollo Social coordinó encuentro de trabajo provincial sobre soberanía alimentaria De la jornada participaron representantes del INTA; el Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo de la Nación; y de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. 20/01/2022 • 16:38 Desarrollo Social. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este jueves por la mañana, en sala de situación del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se llevó a cabo un encuentro presencial y virtual entre el equipo de la Secretaría de Estado de Economía Social y distintos entes nacionales, en el marco de un trabajo conjunto en materia de soberanía alimentaria. De la jornada participaron representantes del INTA; el Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo de la Nación; y de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. En esta oportunidad, la secretaria de Estado, Noelia Reynoso, junto a integrantes de su equipo, coordinó una jornada de trabajo en la que se analizó el trabajo que viene realizando cada uno de los organismos participantes en las distintas localidades de la provincia; viendo los requerimientos y demandas más urgentes; y analizando distintos diagnósticos realizados, así como necesidades de articulación más preponderantes. Al respecto, Reynoso, agregó: “En base a este trabajo, lo que queremos es marcar un lineamiento para este año; así como planificar todo lo concerniente a la producción y comercialización de alimentos frescos con un manejo sustentable de recursos”. Finalmente, la funcionaria detalló: “Quiero resaltar la gran participación y compromiso de cada ente, con los cuales venimos trabajando. Hay que destacar las acciones articuladas que venimos realizando hasta ahora, sino también la puesta en marcha de un trabajo territorial; algo que siempre llevamos adelante, como nos indica nuestra Gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Desarrollo, Jorge Ferreyra.” Estuvieron presentes el director del INTA, Fabio Moscovich; Gina Lipka, jefa de la Agencia de Extensión Rural (A.E.R), sede Puerto Deseado; la jefa de A.E.R sede Caleta Olivia, Paula Luna; Liliana Sanmartino, coordinadora de Plataforma de Innovación Territorial de Golfo San Jorge; Pamela Vergara, coordinadora Provincial de la SAFCI; y las coordinadoras de los Centros de Referencia de la cartera de desarrollo de la Nación, Victoria Covacic y Romina López. Temas encuentro Desarrollo Social soberanía alimentaria COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Convenio Colectivo del personal de Salud: los detalles Santa Cruz 2 Santiago Cafiero: "No sé si a Cristina le irrita la reelección" Santa Cruz 3 Los números del Municipio: la comparación del módulo y el desafío del aguinaldo Santa Cruz 4 Trabajadores nucleados en ATE marcharán a Casa de Gobierno y entregarán petitorio Santa Cruz 5 Interna del FdT: las “disidencias”, ir a las PASO y los que son "más papistas que el Papa" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 María Grasso es la nueva Presidenta del IDUV 2 ADOSAC pidió la derogación inmediata de las resoluciones 146/22 y 147/22 3 El embajador Jorge Argüello se reunió con el presidente de YPF 4 Silvina Córdoba: “Hay que potenciar los atractivos turísticos que tengan las localidades” 5 Alberto Fernández cierra junto a Salud y Educación reunión por el inicio de clases
5 Interna del FdT: las “disidencias”, ir a las PASO y los que son "más papistas que el Papa" Santa Cruz