Nación Cristina Fernández recibió un reconocimiento de la Universidad de Chaco La vicepresidenta recibió un reconocimiento de la Universidad de Chaco donde reivindicó el rol del Estado para el desarrollo del "país profundo" y diferenció el "mérito" del esfuerzo con la idea de la "meritocracia". 06/05/2022 • 19:00 Cristina Fernández de Kirchner. 721 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó hoy que haber elegido a Alberto Fernández para encabezar la fórmula del Frente de Todos en las elecciones del 2019 fue “un acto inteligente y generoso” y aseguró que “nunca” tomó “una decisión desde las hormonas, si desde las neuronas" Fernández de Kirchner consideró hoy que "hay que revisar algunas cosas" con el objetivo de resolver "un fenómeno que se está dando en Argentina", por el que los "trabajadores en relación de dependencia son pobres". Mira TambienRodrigo Gojan sobre el estudiante de Gregores: “Hubo un mal entendido en lo sucedido” "Esto nunca había pasado; la pobreza siempre la ubicábamos por afuera del trabajo formal. Por qué es esto?", se preguntó la Vicepresidenta. Cristina consideró que “nunca se vio algo igual” a una Corte que declara “inconstitucional” una ley después de 16 años de vigencia, en relación al fallo que derogó la conformación del Consejo de la Magistratura, y afirmó que “al poder le conviene” un máximo tribunal con pocos integrantes para “apretarlos con las tapas de los diarios". Mira TambienDébora Peralta: “Hoy los huerteros están más visibles” Fernández de Kirchner afirmó que "el capitalismo va donde gana plata y donde le conviene" y advirtió que "no es cuestión de ideologías" ni de posturas "internacionales", al hablar en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral ubicada en Resistencia, donde recibió un doctorado honoris causa. La Vicepresidenta puso como ejemplo el desarrollo generado en la República Popular China en los últimos 70 años e ironizó: "Hay un latiguillo que dice que las inversiones van donde hay seguridad jurídica. Hola, ¿Qué tal? Las mayores inversiones en las últimas décadas de las empresas globalizadas de todo el mundo se dan en China". Mira TambienHorror en Estados Unidos: niño mató a su hermanito con el arma del tío La vice reivindicó el rol del Estado para el desarrollo del "país profundo" y diferenció el "mérito" del esfuerzo con la idea de la "meritocracia". "Quienes no han visto las dificultades de las familias del país profundo para que sus hijos estudien... Es muy difícil valorar desde los grandes centros urbanos a los lugares, donde si no llega el Estado con su decisión, no hay oportunidades", expresó la Vicepresidenta, quien defendió el mérito del esfuerzo, pero rechazó el concepto de "meritocracia". Mira TambienCuenta regresiva para la implementación del sistema de scoring Cristina denunció que “cuando un gobernante quiere hacer cumplir una ley aparece una cautelar del Poder Judicial para impedirlo”. Fernández de Kirchner resaltó que todavía no se puede cumplir el decreto que establece que internet debe ser un servicio público esencial por que "duerme en la Corte", Temas CFK Reconocimiento discurso COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cuáles serán los próximos pasos del juicio político a los miembros de la Corte 2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz 3 La generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022 Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán Olaf Scholz Santa Cruz 5 Argentina sumó un nuevo mercado: Argelia habilitó la exportación de carne con hueso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz