Asociación ilícita Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio Junto con él será enjuiciado, también por segunda vez, el suspendido fiscal Juan Ignacio Bidone y otros imputados. 12/09/2023 • 07:22 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Tribunal Oral Federal N° 8 iniciará hoy el segundo juicio oral y público por las presuntas actividades ilegales del falso abogado Marcelo D’Alessio, acusado en este caso de asociación ilícita, lavado de activos y extorsión. Ayer, la Cámara de Casación ratificó el rechazo a la recusación del fiscal Marcelo Colombo, el último escollo que hubiera podido impedir el inicio del debate oral, en el que D’Alessio –preso desde hace cuatro años y medio- podría sufrir condenas de más de diez años de cárcel. Mira TambienDéficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso Los jueces de Casación Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Gustavo Hornos confirmaron a Colombo y, así, despejaron el camino para el inicio del debate. A fines de agosto pasado, D’Alessio había recibido una prórroga por otros seis meses de la prisión preventiva del falso abogado y exigió que el juicio oral comenzara en la fecha prevista. Junto con D’Alessio serán juzgados el suspendido fiscal bonaerense Juan Ignacio Bidone; los ex agentes de inteligencia Rolando “Rolo” Barreiro, Aníbal Degastaldi y Ricardo Bogoliuk (todos acusados de un intento de extorsión al empresario Pedro Etchebest) y otros agentes financieros, por presunto envío ilegal al exterior de grandes sumas de dinero. Mira TambienMauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales D’alessio afrontará el proceso asistido por un defensor oficial, Enrique Mario Comellas. En agosto de 2021, otro tribunal, el Oral Federal N° 2, condenó al falso abogado a cuatro años de prisión por la tentativa de extorsión contra el agente aduanero Gabriel Traficante, en una causa anterior a la que estalló en Dolores y por la que está preso desde febrero de 2019. El tribunal también condenó al suspendido fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, a tres años y ocho meses de prisión por el intento de extorsión y abuso de autoridad, y a los ex agentes de inteligencia Claudio Álvarez y Rolando Barreiro a dos años en suspenso. Todos fueron condenados por un intento de extorsión contra el agente aduanero Gabriel Traficante, a quien -según denunció- le pidieron unos 600 mil dólares para beneficiarlo en una causa por contrabando, haciéndole creer que podrían borrar de los registros telefónicos una serie de llamados presuntamente comprometedores. Ahora, D’alessio y el resto de los imputados serán juzgados por otros dos presuntos intentos de extorsión y por integrar un grupo (identificado en Whatsapp como “Buenos Aires”) que según los diálogos internos, consiguió sacar del país ilegalmente unos 500 millones de euros. (NA) Temas Juicio Abogado Cámara de Casación Marcelo D’Alessio COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la próxima semana Santa Cruz 2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales 3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz 4 Artistas e intelectuales repudiaron "el uso político" del judaísmo que hace Javier Milei 5 Mauricio Macri busca despegarse de Javier Milei: qué dijo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
Mira TambienMauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales
2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales
3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga