Virtual Chubut participó de la 34º Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos Durante dos jornadas de trabajo se trató una amplia agenda federal en materia de políticas públicas. 16/05/2021 • 14:08 135 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia participó de la 34° Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos. Al respecto, la subsecretaria, Carla Sanchez Galindo, señaló que la agenda de trabajo del primer día consistió “en la adecuación normativa a estándares internacionales de las facultades policiales de detención sin orden judicial; la articulación para la gestión de políticas reparatorias; la presentación de la plataforma web ‘Juicios de Lesa Humanidad en tiempo real’; y la articulación para la conformación de Juntas Médicas de evaluación de daños”. Sobre esto último, remarcó que “se viene articulando con el equipo de la Dirección de Salud Mental provincial, a cargo de Virginia Conci, para llevarlas a cabo, en un trabajo coordinado para dar cumplimiento a lo solicitado por el Centro Ulloa”. En la segunda jornada, se hicieron las presentaciones de las nuevas autoridades del Archivo Nacional de la Memoria, Marcelo Castillo, de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, Lorena Battistiol, y de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos en Materia de Derechos Humanos, Federico Efrón. Por último, se expusieron las líneas de trabajo de las Direcciones de Equidad Étnico-Racial, Personas Migrantes y Refugiadas, a cargo Carlos Álvarez Nazareno; y de la directora Nacional del Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, a cargo de Lola Berthet, ambas de la Subsecretaría de Promoción. “Desde Chubut seguimos fortaleciendo el trabajo federal, con las provincias y con Nación a través del Consejo Federal, estamos expectantes de las capacitaciones que podamos articular desde la Subsecretaría de Promoción, así como también del trabajo que venimos realizando con la directora Nacional de Asuntos Jurídicos Internacionales en Materia de Derechos Humanos, Gabriela Kletzel”, completó Sanchez Galindo. Temas Reunión virtual derechos humanos Carla Sanchez Galindo COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Wado de Pedro: "Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017" Santa Cruz 2 Por primera vez desde 2008, la Argentina crecerá por tres años consecutivos Santa Cruz 3 “Mi Baño”: de qué se trata el nuevo programa que lanzó el Gobierno Santa Cruz 4 Sergio Massa recibió a la Mesa de Enlace y lanzó las medidas de alivio para el campo Santa Cruz 5 Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri en el sur: "Compartimos valores" Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
1 Wado de Pedro: "Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017" Santa Cruz