Acuerdo Chubut cancelará la deuda salarial con todos los trabajadores del sistema de Salud Será por un monto de 1.400.000.000 de pesos a abonarse en 4 meses consecutivos. También se avanzó en el acuerdo con los agentes de la ex Ley 1987 y el Ministerio de la Familia. 25/11/2021 • 21:31 Pagarán la deuda a trabajadores de la Salud. 569 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno del Chubut acordó con los gremios que representan a los trabajadores de la salud el pago de la cláusula gatillo para los trabajadores de la Salud por un monto total de 1.400.000.000 pesos. La cancelación se producirá en cuatro cuotas consecutivas, a partir del próximo mes de enero. En enero de 2022 se saldará la deuda de aquellos agentes que perciban haberes de hasta 100.000 pesos; durante el mes de febrero de 2022 se cancelará la deuda a todos los trabajadores que perciban haberes de hasta 125.000 pesos; en marzo de 2022 se abonará la totalidad de la deuda a aquellos trabajadores que perciban haberes de hasta 180.000 pesos y durante el mes de abril de 2022 se terminará de cancelar la deuda a todos los trabajadores cuyos haberes superen los 180.000 pesos. En ese orden, también se avanzó en el acuerdo que incluye a los agentes públicos encuadrados en la ex Ley 1987 y el Ministerio de la Familia. El encuentro fue encabezado por el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, y se realizó esta tarde en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Economía, Oscar Antonena; el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; el secretario de Trabajo, Cristian Ayala, y el subsecretario de Gestión Institucional, Mariano Cabrera. Asistieron Miguel López, de SOYEAP; Christian Salazar, de UPCN; Guillermo Quiroga, de ATE; Félix González, de ATE Esquel, y Sara Barrera, de ATSA. El gobernador Arcioni en el comienzo del encuentro efectuó un resumen de la situación actual de la provincia del Chubut y detalló que hasta el momento se ha producido “una regularización paulatina de la cuestión salarial” de los empleados públicos. Además, el mandatario expresó que el presente acuerdo se produce en el marco del “cumplimiento de los compromisos asumidos, y en función de ello se realizaron las gestiones y acciones necesarias desde el Ministerio de Economía para poder cumplir con el pago de la deuda generada a favor de los trabajadores del sector”. En ese maro, se propuso la cancelación de la deuda que asciende a un total de 1.400 millones de pesos y se procedió a la firma de un acta acuerdo, en la que se plasmó que los representantes de los trabajadores “ven con beneplácito el cumplimiento de los compromisos asumidos” y valoraron “el trabajo conjunto efectuado para arribar a la regularización definitiva, destacando que han sido los trabajadores los que han hecho mucho esfuerzo para llegar a este momento”. Temas Chubut TRABAJADORES DE LA SALUD deuda salarial COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Camión se incendió a pocos kilómetros de la Frontera y se cortó el paso Santa Cruz 2 25 de Mayo: realizaron el tradicional desfile en el centro de Río Gallegos Santa Cruz 3 La Convención radical, interna provincial y tres candidateables a la gobernación en Santa Cruz Santa Cruz 4 Guillermo Polke sobre la Zona Franca Río Gallegos: “Tengo fe y todo esto se irá solucionando” Santa Cruz 5 Por la creciente inflación ADOSAC pedirá que se adelante la subcomisión salarial Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
3 La Convención radical, interna provincial y tres candidateables a la gobernación en Santa Cruz Santa Cruz
4 Guillermo Polke sobre la Zona Franca Río Gallegos: “Tengo fe y todo esto se irá solucionando” Santa Cruz