Nación Beatriz de Anchorena asumió como Directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública Con un respaldo sin precedentes, la funcionaria presentó su plan de trabajo en una audiencia pública realizada en el Centro Cultural Kirchner. Su postulación contó con 74 adhesiones de organizaciones de la sociedad civil, diputados nacionales, referentes del mundo académico y expertos en acceso a la información pública y protección de datos. 10/03/2022 • 14:25 346 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente de la Nación, Alberto Fernández, designó hoy como directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) a Beatriz de Anchorena, que será la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del organismo y había sido propuesta como candidata por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, en el marco de la Ley N° 27.275 y luego de un proceso de audiencia pública transparente y abierto para tratar su postulación. La AAIP, creada mediante la Ley N° 27.275, funciona como ente autárquico con autonomía funcional en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y tiene entre sus objetivos garantizar el derecho de acceso a la información pública, promover medidas de transparencia activa y velar por la protección de los datos personales. Mira TambienHot sale 2022 en Argentina: fecha confirmada y descuentos para compras online “Conozco los valiosos aportes que Beatriz de Anchorena ha realizado en su ejercicio de la función pública para potenciar el control de gestión y la transparencia en los distintos ámbitos. A lo largo de su carrera ha demostrado una gran vocación por fortalecer el acceso y la participación ciudadana, y no tengo dudas de que ejercerá este cargo con gran compromiso y liderazgo”, comentó el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, tras conocerse la designación. La audiencia para tratar la postulación de Beatriz de Anchorena se realizó el pasado viernes 25 de febrero. El evento público, que duró más de cinco horas y media, tuvo lugar en la cúpula del Centro Cultural Kirchner y contó con más de 80 participantes y 33 oradores, además de asistentes vía streaming. Allí, la candidata expuso su plan de trabajo para la Agencia de Acceso a la Información Pública y respondió a las consultas y observaciones realizadas por los presentes. La ceremonia fue presidida por el vicejefe de Gabinete de Ministros, Jorge Neme, y lo acompañó, en carácter de Secretario, el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Martín Yáñez. En la audiencia pública se registraron un total de 150 inscripciones, entre las cuales avalaron a la postulación de Anchorena un total de 74 adhesiones. Las mismas fueron realizadas por representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, universidades nacionales de todo el país, diputados nacionales de diferentes espacios partidarios, referentes del mundo académico y expertos en acceso a la información pública y protección de datos. Temas Argentina Funcionarios COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido 2 Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles Santa Cruz 3 El PRO Santa Cruz apunta a una diputación nacional Santa Cruz 4 Alberto Fernández: "La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta" Santa Cruz 5 Está abierta la inscripción para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
5 Está abierta la inscripción para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 Santa Cruz