Panorama político Aseguran que Mauricio Gómez Bull estaría detrás de la campaña de “Máximo Kirchner Gobernador” El sitio web “La Tecla Patagonia” le puso rostro y nombre a la panfleteada que apareció este domingo en el izamiento de Río Gallegos. El actual titular de Vialidad Provincial se había fotografiado días atrás con el diputado nacional. 21/02/2022 • 21:15 Gómez Bull junto a Máximo Kirchner. 2109 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este domingo TiempoSur informó acerca de la aparición de panfletos con la consigna de “Máximo Kirchner Gobernador”, haciendo alusión a las elecciones generales del 2023. Las imágenes fueron llevadas al izamiento dominical de Río Gallegos por un militante de la agrupación “Mi máximo candidato”, que habría sido creada ad hoc para promover el nombre del actual diputado nacional de cara a una supuesta candidatura a la gobernación de Santa Cruz. Ahora el medio “La tecla Patagonia”, que se especializa en política, le puso nombre y apellido a la campaña que llamó la atención de todos. Según publicó en su portal web, sería el actual presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, quien estaría detrás de la iniciativa. Es que justamente días atrás Gómez Bull había publicado una fotografía junto a Kirchner, con la consigna: “Seguiremos al lado de cada santacruceña y santacruceño hasta que se cumplan todos sus sueños”. Un dato no menor es que Gómez Bull fue el Jefe de Campaña del Frente de Todos en las elecciones legislativas del 2021. Mira TambienCon una medida cautelar, Juez hizo lugar a reclamo de padres “Este medio intentó conocer más acerca de la posibilidad de que el hijo de la vicepresidenta sea una de las cartas para competir en 2023, pero por ahora, el peronismo santacruceño no lo confirma abiertamente. De hecho, hay más teorías que analizan que eso sería improbable”, escribieron en La Tecla Patagonia. La aparición de los carteles generó revuelo en la política provincial y nacional, con todas las miradas dirigiéndose a Máximo Kirchner, teniendo en cuenta que viene de renunciar a la presidencia del bloque del Partido Justicialista en Diputados, en rechazo al acuerdo con el FMI. No hubo hasta ahora una confirmación oficial ni de la candidatura ni de donde salió la campaña, teniendo en cuenta que la agrupación “Mi máximo candidato” es casi una incognito incluso dentro del oficialismo, ya que no figura en ninguna red social ni tiene una cara al menos, visible. Y si bien –por ahora- son especulaciones de cara al año entrante, se comenzó a agitar el avispero y en este caso, sería dentro del mismo Frente de Todos. Temas Santa Cruz Máximo Kirchner Mauricio Gómez Bull COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Nadia Ricci manifestó falta de respuestas y soluciones a los problemas edilicios en colegios de Santa Cruz Santa Cruz 2 Jessica Duran: “La política es una herramienta de construcción” Santa Cruz 3 Agostina Mora: “Hoy nos toca una responsabilidad enorme” Santa Cruz 4 Presentación de proyecto de billetes inclusivos al Banco Central Santa Cruz 5 Alberto Fernández: "Tenemos una crisis de crecimiento" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
1 Nadia Ricci manifestó falta de respuestas y soluciones a los problemas edilicios en colegios de Santa Cruz Santa Cruz