Nacionales ANSES espera responsabilidad de la oposición por la Ley de Deuda previsional Nueve mil santacruceños dependerán de lo que pase en el congreso. El dato fue confirmado a principios de la semana por TiempoSur. El mensaje para el bloque de la oposición. 26/01/2023 • 09:18 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA ANSES, el organismo encargado de la administración de los beneficios previsionales en Argentina, ha informado que, en caso de no sancionarse la Ley de Pago de Deuda Previsional en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, 9 mil personas en la provincia de Santa Cruz no podrán acceder a su jubilación en 2023. El dato fue confirmado por TiempoSur el pasado martes. A nivel país, esta situación alcanza a cerca de 800 mil argentinos. El Plan de Pago de Deuda Previsional busca brindar una herramienta previsional para aquellas personas mayores que, a pesar de haber cumplido la edad jubilatoria, no cuentan con los años de aportes necesarios para acceder a su beneficio. El plan alcanza a dos grupos: por un lado, a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes, y por el otro, a quienes están a menos de 10 años de cumplir la edad jubilatoria y ya saben que no alcanzarán los 30 años de aportes. En el primer caso, las personas podrán cancelar la deuda de aportes en cuotas descontadas de su jubilación, mientras que en el segundo caso, podrán identificar y cancelar períodos pasados de aportes, lo que les otorgará derecho a acumular períodos para su futura jubilación. ANSES ha remarcado la necesidad de que esta ley sea discutida de manera urgente para dar respuesta a la gran cantidad de personas mayores que se encuentran en esta situación. La falta de acceso a una jubilación adecuada puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de estas personas y en su capacidad para mantenerse económicamente independientes en su vejez. Mira TambienEl Gobierno aclaró que una moneda común con Brasil no reemplazaría las monedas locales En este marco, TiempoSur se comunicó con Pablo Ruiz, Jefe Regional Sur 2 de ANSES , quien realizó un repaso histórico sobre la importancia de esta ley, teniendo en cuenta que beneficiará a personas que en su momento realizaron trabajos no registrados y que no pudieron generar aportes. “Nosotros, desde el año pasado, venimos esperando este plan de deuda. Tiene la media sanción del Senado y esperamos que se apruebe en Diputados”. En este punto, recordó que en el mes de diciembre se vivió una de las sesiones más escandalosas en la Cámara Baja. “Lamentablemente, los bloques de la oposición se levantaron en sesión y no dieron el quórum. Es lamentable, porque son más de 9 mil santacruceños los que esperan la posibilidad de acceder a un beneficio jubilatorio”, señaló el entrevistado. Aclaró que para acceder a eso en ANSES, en la administración nacional, es 60 años para mujeres y 65 años hombres. “Hay personas que han trabajado toda su vida y no le han hecho los aportes. Se establecen metodologías para abrazar a esas personas y que accedan a un beneficio para llegar a la tercera edad con una mejor calidad de vida. Es un número importante que se apruebe esta ley y tenga la posibilidad para que justamente accedan al beneficio jubilatorio”, argumentó. “Había una prórroga que vencía en diciembre y como no alcanzó esa ley, un vecino de nuestra localidad no se puede jubilar por una moratoria”, detalló el entrevistado. En este marco, teniendo en cuenta que se espera que no haya un acompañamiento desde la oposición, le habló directamente a los legisladores nacionales, señalándoles que “recapaciten porque más allá de las diferencias políticas, acá está en juego la posibilidad de que una persona acceda a una jubilación y calidad de vida. Tuve la posibilidad de recibir a la diputada Roxana Reyes por un proyecto que ella trabajaba. Sabíamos que iba a tomar estado parlamentario el proyecto del pago de deuda previsional y le pedí que lo leyera y acompañara. Hay vecinos y vecinas a quienes les modifica la vida”. En relación a lo anterior continuó señalando que “lamentablemente, en consonancia con el bloque Cambiemos, no bajó. Se llenan la boca hablando de las bondades de ideas y a la hora de poner el cuerpo, se quedan en el despacho”. Temas Argentina Anses Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Julia Chalub: "Río Gallegos es una de las ciudades con más intervenciones y un trabajo sostenido" Santa Cruz 2 Internas en Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich confirmó la adhesión al PRO de Ricardo López Murphy Santa Cruz 3 Martin Bocco: “Hay mucho por hacer en la provincia de Santa Cruz” Santa Cruz 4 Ismael Enrique: “Se está pagando el aumento” Santa Cruz 5 El proyecto que establecía fechas de votación y terminaba con las candidaturas testimoniales Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
1 Julia Chalub: "Río Gallegos es una de las ciudades con más intervenciones y un trabajo sostenido" Santa Cruz
2 Internas en Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich confirmó la adhesión al PRO de Ricardo López Murphy Santa Cruz
5 El proyecto que establecía fechas de votación y terminaba con las candidaturas testimoniales Santa Cruz