Elecciones 2023

Ana Lamas: “La idea es poder estar mano a mano con el vecino”

Así lo sostuvo la candidata a intendente de Río Gallegos por el sublema “Construyendo Gallegos”, dentro del espacio SER Santa Cruz, al hablar de sus propuestas para la capital provincial. Además, analizó la gestión de Pablo Grasso en estos cuatro años. “Con el apuro de hacer, se están haciendo las cosas mal”, sentenció.

  • 19/09/2023 • 07:57

Son 23 los postulantes que se presentaron ante la Justicia Electoral provincial para ser oficializados y competir por la intendencia de Río Gallegos en las elecciones del próximo 22 de octubre.

A 33 días de esa jornada comicial, Ana Lamas, candidata a intendente de Río Gallegos por el sublema “Construyendo Gallegos”, dentro del espacio SER Santa Cruz, estuvo en comunicación con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y sostuvo: “Vengo hace tres años trabajando en la política, me gustaron las ideas de Claudio (Vidal), participé en varias de sus campañas. Se me dio la propuesta de estar como candidata a intendente y quise ocupar un espacio para que se cambien las cosas”.

Respecto a la participación de la mujer en ámbitos de decisión, reflexionó: “Ahora lo notamos mucho. En candidatos a concejales hay muchas mujeres, y en candidatos a intendente, somos dos nada más. Está bueno la posibilidad de ocupar ese espacio”.

 

Consultada por su trabajo diario, comentó: “Trabajo en el Hospital Regional, soy asistente dental. Siempre me involucré en problemáticas de cada sector y en solucionar problemas que están a mi alcance. Trabajo con la Cruz Roja, me interesa mucho el otro”.

“La idea es poder estar mano a mano con el vecino, dejar de escuchar tanta mentira, porque cansa”, reclamó.

“Hay que demostrar que las cosas se pueden hacer bien: más educación en la calle, en los lugares de trabajo. Hoy hay muchas cosas que se están haciendo brutalmente mal. Se proponen cosas que no se cumplen, se están salteando prioridades y muchos factores que se tendrían que hacer bien y no se hicieron”, agregó.

Y continuó remarcando: “Hay que hacer más y hablar menos. Mostrarle a la gente realmente por qué no se hace esto y aquello, los invito a que se acerquen. Hoy una red cloacal es necesaria pero no es fácil hacerla, hay que hacer las cosas bien y de verdad”.

“Empezar a ordenar estas piezas: tenemos una ciudad desorganizada, funcionando mal. La idea es poner las piezas en orden para trabajar bien. Van a haber prioridades en la ciudad, trataremos de consensuar con la sociedad sobre las que son más necesarias”, precisó.

Sobre la gestión de Pablo Grasso estos cuatro años, opinó: “Es fácil criticar desde el afuera, para criticar hay que saber hacer. Hay que tener una fuente de recursos para ejecutar esos mandatos”.

Por último, en torno a las obras de cloacas en las que se avanza en Río Gallegos, afirmó: “Entiendo que hay un apuro de demostrar algo para que la gente quede contenta, necesitamos un estudio de base para articular las cloacas. Con movimiento de suelo, gente capacitada, no tenemos laboratorio. Esto lleva un estudio con muchos profesionales que en Gallegos no los tenemos, ya estamos hablando de algo que está mal hecho”.