En Casa Rosada Alberto Fernández se reunió con el titular del Centro Mundial para la Memoria del Holocausto En encuentro fue en el despacho del presidente en Casa Rosada. Estuvo presente la embajadora de Israel en la Argentina. 20/07/2022 • 19:46 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en su despacho de Casa Rosada a Dani Dayan, presidente del Directorio Ejecutivo de Yad Vashem, el Centro Mundial para la Memoria del Holocausto y a la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen. Luego del encuentro, el directivo de la institución Dani Dayan puso en valor los acuerdos firmados entre Yad Vashem y la Argentina durante esta semana y destacó “el compromiso de las autoridades locales en seguir trabajando en la promoción de la educación en valores y en la lucha sostenida contra los discursos del odio”. Mira TambienSanta Cruz designó a la nueva representante ante el Consejo Federal de Inversiones Por su parte, la diplomática Galit Ronen, quien deja su cargo tras tres años al frente de la embajada en la Argentina, repasó su gestión en el país y expresó: “En este tiempo tuvimos excelentes relaciones con el Presidente y su equipo. De hecho, el primer viaje que hizo el Presidente fue a Israel para el 75° aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau”. El presidente del centro Yad Vashem firmó previamente un convenio con el Archivo General de la Nación en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa de Gobierno, con el objetivo de fomentar proyectos conjuntos para preservar la memoria de las víctimas del Holocausto, así como intercambiar información sobre documentación. Mira TambienGustavo Borques: “Estamos incorporando varios prestadores” Además, suscribieron una declaración conjunta con el Ministerio de Educación para poder fortalecer la enseñanza y memoria sobre el Holocausto, que incluye la coordinación de dispositivos de formación docente y materiales educativos. Yad Vashem, el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá, fue establecido en el año 1953 por una ley de la Knesset (Parlamento Israelí), con la misión de conmemorar, documentar, investigar y educar sobre el Holocausto. Mira TambienMaría Eugenia Ritó habló sobre su regreso a los medios y su radical cambio de vida Participaron también del encuentro el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la subdirectora para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Einat Kranz y el vice embajador, Adam Levene. Además, por parte de Yad Vashem estuvieron presente el director del Departamento para Iberoamérica y Miami, Marcelo Goldin; y la jefa del Equipo Educativo de Habla Hispana y Portuguesa de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto, Eliana Rapp Badihi. Temas Reunión Alberto Fernández Centro Mundial para la Memoria del Holocausto COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El Gobierno oficializó al empresario Antonio Aracre como jefe de asesores en el Gabinete 2 El kirchnerismo acompaña la convocatoria de Alberto Fernández Santa Cruz 3 El Gobierno prorrogó por un año los vencimientos de los Certificados de Discapacidad (CUD) 4 Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná 5 Alberto Fernández: “No le voy a dedicar un segundo a la interna" Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”