Florencio Varela Alberto Fernández: "No vamos a dejar que los profetas del odio vuelvan a ganar en la Argentina" "La pequeña y mediana empresa es el verdadero motor de la economía Argentina", aseguró el Presidente al encabezar la apertura de la 1ª Expo Pyme: BNA Conecta, en el Parque Industrial del municipio bonaerense. 26/10/2022 • 14:32 Alberto Fernández. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles que el proyecto de Prespuesto 2023 aprobado por la Càmara de Diputados y girado en revisión al Senado prevé una inversión de $ 120.000 millones para favorecer a las pequeñas y medianas empresas, a las que consideró "el verdadero motor de la economía Argentina". Mira TambienRacing lanzó un modelo de camisetas diseñadas para amamantar en la cancha Así lo expresó al inaugurar la 1° Expo Pyme: BNA Conecta, en el Parque Industrial de Florencio Varela (PITec). "En el año 2019 se destinaron $ 3.000 millones. Este año vamos a destinar $ 120.000 millones. Porque tenemos la convicción y la certeza que debemos emprender", dijo el mandatario, tras destacar que la pequeña y mediana empresa "es el verdadero motor de la economía Argentina" En ese marco, el mandatario reafirmó la convicción del Gobierno de trabajar para "poner de pie a la Argentina" y agregó: "No vamos a dejar que los profetas del odio, del pasado, de la desigualdad y la desesperanza vuelvan a ganar en la Argentina". Además, recordó que al Frente de Todos le tocó en el año 2019 "suceder a un Gobierno que cerró 25.000 pymes", en referencia a las políticas aplicadas durante la gestión de Mauricio Macri, y sostuvo que la tarea del Gobierno hoy es "recuperar a cada una y multiplicarlas". De la inauguración de la "1° Expo Pyme: BNA Conecta", en el Parque Industrial de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires, el Presidente participó junto a la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, y el intendente Andrés Watson, En su discurso, Fernández ponderó también el rol de la banca pública para potenciar al sector de las pyme y sostuvo que "el Estado va a estar acompañándolos todas las veces que sea necesario" porque lo que más se necesita "es crear trabajo Argentino y garantizar calidad de trabajo Argentino". "En esa búsqueda, la banca pública es central", aseveró. Mira TambienUn pitbull atacó a una beba y tuvieron que sacrificarlo para salvarla Asimismo, subrayó que su gestión está buscando "derechos para los que trabajan, las mujeres, cualquier género, más igualdad social, mejor distribución del ingreso y eso lo vamos a lograr con crecimiento, con inversión; no hay otro modo". Por otra parte, Fernández aseveró: "La guerra (en Ucrania) le costó a la Argentina US$ 5.000 millones y acá estamos, peleando, pero la pelea que queremos dar para adelante no es la que proponen otros", en referencia a la oposición de Juntos por el Cambio. Mira TambienPedro Barría: “Trabajamos en conjunto con el Municipio para buscar lo mejor para ambas partes” Así concluyó su discurso, en el que que también agradeció a los representantes de la Cámara baja, por la aprobación del proyecto de Presupuesto 2023, que ahora deberá analizar el Senado. Temas Argentina Alberto Fernández profetas COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cristina Kirchner participará del encuentro del Grupo de Puebla Santa Cruz 2 Alberto Fernández se reunirá en abril con Luis Lacalle Pou Santa Cruz 3 Macri no descartó su candidatura para recuperar "la cultura del trabajo" Santa Cruz 4 Se llevó adelante el XX Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia Santa Cruz 5 Ultiman detalles para desembarcar en barrios conflictivos de Caleta Olivia Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
Mira TambienPedro Barría: “Trabajamos en conjunto con el Municipio para buscar lo mejor para ambas partes”