Alemania Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson El encuentro genera expectativa luego de la reciente resolución del Comité de Descolonización de la ONU que instó a reanudar negociaciones por la soberanía argentina de las Malvinas. 27/06/2022 • 07:43 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco de la cumbre del G7 que se realiza en Alemania, el presidente Alberto Fernández mantiene este lunes una reunión bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson. El encuentro concita especial atención luego de la reciente resolución del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas que instó a la reanudación de las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas. Mira TambienCómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad La reunión entre Fernández y Johnson se desarrollará desde las 17.45 del lunes (hora de Alemania) y cada mandatario podrá estar acompañado por dos personas de su comitiva. La bilateral fue "solicitada por el Reino Unido", según informó la agencia Télam. Respecto de la temática a tratar, fuentes del Gobierno confiaron a esta agencia que "se verá cuáles son los temas que llevan los británicos a la mesa", pero aclararon que "la agenda de la Argentina es obvia, más aún cuando venimos de aprobar la resolución Malvinas del Comité de Descolonización", en relación a que la última semana, ese órgano de la ONU aprobó por consenso una resolución que llama al diálogo por la soberanía de las Islas Malvinas y restantes archipiélagos bajo control británico. Mira TambienSe jugaron las primeras dos jornadas clasificatorias en el Centro Asturiano Durante el viaje que depositó a Fernández y a su comitiva en Alemania, fuentes especializadas en la materia, explicaron que, si bien existe una posición tradicional del comité de Descolonización instando al diálogo, "siempre es bueno que, año tras año, se trate el tema". Antes de que se conociera la realización de la bilateral, se había adelantado que la temática de Malvinas aparecería en alguna de las intervenciones que realizará el presidente Fernández, ya sea durante sus discursos en las mesas de debate o en el plenario en el que los mandatarios intercambian impresiones en modo de diálogo. Temas ONU Alberto Fernández COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cuáles serán los próximos pasos del juicio político a los miembros de la Corte 2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz 3 La generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022 Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán Olaf Scholz Santa Cruz 5 Argentina sumó un nuevo mercado: Argelia habilitó la exportación de carne con hueso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz