Posibles medidas ADOSAC reclama por unificación salas y subejecución presupuestaria Los gremios docentes continúan discutiendo en asamblea los pasos a seguir y no descartan realizar medidas de fuerza. 05/05/2025 • 11:23 Detener audio Escuchar Docentes realizaron una presentación ante el Ministerio de Trabajo para denunciar el incumplimiento del acta paritaria. Los gremios no descartan medidas de fuerza. En diálogo con La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, Cesar Alegre, Secretario General de ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz), advirtió que podrían perderse puestos de trabajo. Según explicó, el Consejo Provincial de Educación decidió avanzar con la unificación de cursos en el nivel inicial, cuando el acta paritaria dice no al cierre. “Se hizo un relevamiento acá en Río Gallegos y había como 15 salas de 4 y 5 años que querían unificar. En Puerto Deseado, también había un caso, en San Julián otro y en Piedrabuena también”, precisó. Y agregó: “Nosotros tenemos que ver la cantidad de alumnos por sala, eso es lo que queremos discutir también con el Consejo Provincial de Educación, pero no nos están llamando a reunión”. El próximo encuentro se desarrollará el 15 de mayo pero no sería para tratar este tema. Mira TambienDelgado: “Hablan de moral con la bragueta abierta” Alegre indicó que hicieron los reclamos pero hasta el momento no hubo respuesta. “Siguen con que después del 7 unificarían y es por eso que nosotros hicimos la denuncia ante el Ministerio de Trabajo y quedó en que iba a hablar con el Consejo Provincial de Educación. Nosotros solicitamos una reunión urgente entre las partes, porque esto no puede seguir así”, afirmó. Mientras tanto, los gremios docentes continúan discutiendo en asamblea los pasos a seguir y no descartan realizar medidas de fuerza. “Todavía no hemos recibido ninguna comunicación por parte del Ministerio de Trabajo ni tampoco del Consejo Provincial de Educación. Nosotros agotamos todas las posibilidades para poder reunirnos, llegar a acuerdos, consensos, pero si no hay respuesta de la otra parte, vamos a tomar medidas de fuerza. “Queremos evitar todo tipo de conflictos porque no es la idea hacer un paro por un paro, pero la verdad que es grave”, agregó. Por último, el dirigente gremial apuntó que la cuestión de fondo está vinculada al presupuesto educativo. “Durante todo el conflicto hemos denunciado que no se estaba cumpliendo con el presupuesto educativo, que es el 25% del total del presupuesto de la provincia. Cuando tuvimos una reunión con Economía, confirmaron que se estaba aplicando solamente el 20,7% del presupuesto”. “Están faltando más de 91.000 millones de pesos”, precisó. Temas Presupuesto Gremios Reunión Educación protesta Docentes Río Gallegos Lás más leídas en Política 1 El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei Santa Cruz 2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz 3 Mayans convoca a marchar con Cristina: “El miércoles todos a la calle” Santa Cruz 4 En Santa Cruz también movilizan para apoyar a Cristina Santa Cruz 5 Emiliano Favatier: “Se está perdiendo el Estado de Derecho” Santa Cruz
2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz