Elecciones La "poca legitimidad" que podría tener el próximo gobernador electo Lo sostuvo Sergio Bucci, candidato a diputado provincial. Indicó que quien sea el más votado "no tendrá más del 25%" de los sufragios producto de la Ley de Lemas. Qué opinaron dos candidatos del mismo frente. El porcentaje que obtuvo Alicia Kirchner en 2015. 27/06/2019 • 08:05 Alicia obtuvo el 35% de los votos en 2015 326 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El 11 de agosto el elector tendrá una oferta de siete sublemas de Nueva Santa Cruz y tres del Frente de Todos para elegir el próximo gobernador/a. Es producto de la Ley de Lemas, modificada en diciembre de 2014 y que buscaba impedir la victoria de Eduardo Costa. El cambio tuvo el resultado esperado, ya que la mandataria provincial logró el Ejecutivo gracias al aporte de votos del ex gobernador Daniel Peralta (Ver recuadro). Para el 1° candidato a diputado provincial del sublema del Socialismo, Sergio Bucci, esto se acentuará en las votaciones. "Vamos a tener el gobernador con menor legitimidad de la historia de la provincia", consideró Bucci. "Tendremos un gobernador con no más del 25% de caudal de votos y la gobernabilidad deberá buscar mucho consenso. Pero la Cámara de Diputados también quedará muy dividida. Cualquiera que llegue debe negociar mucho más de lo que ha sido. Eso por ahí es mejor para la democracia pero es preocupante que un gobernador llegue con 25% de votos", resaltó. En otro sentido opinó de quien Bucci lleva como candidato a gobernador por el Socialismo, el intendente de Pico Truncado Omar Fernández. "No creo que sea así", destacó. Se preguntó "quien tiene la bola de cristal", ya que "no hay seguridad de que eso pase" y que incluso la elección "se puede polarizar". "Si llega a suceder esta falta de representatividad será culpa de todo el Frente Para la Victoria que maneja el bloque oficialista", puntualizó. Mencionó que del FPV-PJ "son los que siguen con esta ley, entonces lo que no les gusta es que haya un candidato fuerte y fuera mano a mano, los culpables tienen nombre y apellido. Querían Ley de Lemas, bueno ahí tienen los sublemas". Para Daniel Vidal, candidato a gobernador por MOVERÉ, el actual escenario "le juega en contra al kirchnerismo". También argumentó que llegar con un bajo porcentaje, en este caso el ganador de Nueva Santa Cruz, llegará "con una potenciación extraordinaria para gobernar porque los siete candidatos si bien compiten entre sí, luego van a cogobernar, lo que habla de que esto no solo es meramente electoral, sino que será la primera vez que habrá un participación plural para gobernar Santa Cruz, lo que cambia mucho las reglas del campo de la política". EN 2015 La Gobernadora obtuvo 35% de los votos del total en 2015. LEMA Unión Para Vivir Mejor SUBLEMA EN CAMBIO JUSTO Osvaldo Pérez 8268 votos SUBLEMA JUNTOS POR EL CAMBIO Eduardo Costa 71.227 votos (42%) Total Lema: 79.495 (43.13%) LEMA Frente Para la Victoria Santacruceña SUBLEMA SANTA CRUZ SOMOS TODOS Daniel Peralta 28.332 SUBLEMA SIEMPRE SANTA CRUZ Alicia Kirchner 58.888 (35%) Total Lema: 87220 (47.32%) Total de sufragios: 166.715 Temas Elecciones ley de lemas COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Transporte Público: Llegaron a un principio de acuerdo y se levantaría el paro 2 Internas, diferencias y definición de autoridades y candidatos en el PJ Santa Cruz 3 Pablo Grasso presentó a Mercedes Neil como Directora de Turismo Santa Cruz 4 Ambiente: 50% de participación en reciclaje y campaña para retirar pilas Santa Cruz 5 Alicia Kirchner convocó a mesa de diálogo con trabajadores de YCRT Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 María Grasso es la nueva Presidenta del IDUV 2 ADOSAC pidió la derogación inmediata de las resoluciones 146/22 y 147/22 3 El embajador Jorge Argüello se reunió con el presidente de YPF 4 Silvina Córdoba: “Hay que potenciar los atractivos turísticos que tengan las localidades” 5 Alberto Fernández cierra junto a Salud y Educación reunión por el inicio de clases