Candidaturas testimoniales Costa aceptó las reglas de la Ley de Lemas y pidió avanzar El senador nacional fue entrevistado por Tiempo FM y se refirió a los dichos de Roxana Reyes sobre las candidaturas testimoniales. Indicó que el régimen electoral ya plantea las reglas de juego y que hay que someterse a las elecciones en ese marco. 15/05/2019 • 19:42 1294 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Esta tarde la diputada nacional Roxana Reyes (Cambiemos) salió a cuestionar las candidaturas testimoniales, en el marco de la previa de las elecciones nacionales y provinciales que se realizarán en agosto. Tras esto, Tiempo FM le consultó al senador nacional Eduardo Costa (Cambiemos) sobre esto. El legislador nacional indicó que si bien desde un principio se plantaron en contra de la Ley de Lemas, es una situación que “ya está” y consideró que es lo que existe como “reglas de juego”. Sobre la Ley de Lemas indicó que “a algunos le podrá gustar o no, pero es lo que tenemos que jugar con esto.” “El trabajo que tenemos que hacer, cada uno que tiene una visión de provincia y está pensando, hay que tener programa, equipo y estrategia para cambiarle la vida a la gente. Nos tenemos que enfocar en esto”, pidió Costa en diálogo con Tiempo FM. “Tenemos que ver la situación de la provincia. Con la mejora del salario de los estatales, se reactiva la economía, que depende exclusivamente del trabajo estatal. Es la actividad económica mas importante que tiene la provincia” remarcó. Temas COsta ley de lemas COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 La discontinua entrega de libros escolares en 10 años: por qué es importante esta política educativa Santa Cruz 2 Sin definir candidatos ni modificar la orgánica Santa Cruz 3 Santaigo Cafiero: "El peronismo es una construcción colectiva" Santa Cruz 4 Javier Castro ganó por un voto las elecciones de la CGT zona sur Santa Cruz 5 Pedro Luxen: “Hay una medida de fuerza de hace tres días” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
1 La discontinua entrega de libros escolares en 10 años: por qué es importante esta política educativa Santa Cruz