Nueva Secretaría Crearon una área gubernamental para atender a la Infancia Su misión será asesorar y asistir al ministro jefe de Gabinete en la implementación y ejecución de los programas creados o a crearse, que estén destinados a la atención y promoción del desarrollo de los niños. 21/04/2019 • 13:23 372 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A partir del martes pasado el Gobierno de Tierra del Fuego incorporó a la estructura política del Ministerio de Jefatura de Gabinete la Secretaría de Primera Infancia que, entre otras funciones, tendrá a su cargo implementar medidas de acción, intervención y prevención vinculadas a la protección integral de la infancia. El decreto que establece la creación de la nueva secretaría lleva el número 801/19 y fue publicado en el Boletín oficial el 16 de abril último con la rúbrica de la gobernadora Rosana Bertone y el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz. Según consta en el anexo correspondiente, una de las funciones de la Secretaría de Primera Infancia será “realizar relevamientos que permitan detectar situaciones de riesgo en la primera etapa de la niñez y llevar un registro de las medidas llevadas a cabo y la eficacia de las mismas”. También tendrá a su cargo entender coordinadamente con las diferentes áreas de gobierno, en todos los asuntos relativos a la infancia que puedan presentarse y realizar y elevar al Ministro Jefe de Gabinete el plan anual de acción e interacción de la Secretaría, individualmente y en conjunto con instituciones nacionales, provinciales y municipales. La Secretaría de Primera Infancia está facultada además para implementar medidas de acción, intervención y prevención vinculadas a la protección integral de la infancia y podrá proponer e implementar programas de capacitación en materia vinculada a la prevención y preservación de la infancia, tanto a la comunidad en general como a trabajadores de la Administración Pública en particular. Con esta medida Tierra del Fuego jerarquiza el área de primera infancia -que a nivel nacional sólo tiene rango de subsecretaría- lo que permitirá planificar nuevas acciones sobre uno de los sectores de la sociedad que más atención requiere de parte del Estado. Buenos resultados Un informe elaborado por la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia ubica a Tierra del Fuego con excelentes resultados desde el punto de vista epidemiológico en relación a las cifras del total país y en comparativo con otras provincias. En el informe se registra el porcentaje de nacimientos registrados según edad de la madre. En el caso de Tierra del Fuego se encuentra en anteúltimo puesto, ocupando también los últimos puestos en la categoría menores de 15 años. En la categoría de porcentajes de nacimientos sin control prenatal, Tierra del Fuego ocupa el último puesto, como así también en la categoría de control prenatal insuficiente. En materia de capacitación temprana de control de embarazo, la Provincia se sitúa en el primer lugar. En cuanto a la tasa de uso de corticoides en embarazos de menores de 35 semanas con riesgo de parto prematuro, Tierra del Fuego ocupa uno de los primeros lugares, lo que indica la calidad del servicio prenatal. Lo mismo ocurre con la tasa de suplementación de hierro y folatos durante el embarazo, como con el uso de oxitócicos en el manejo activo del alumbramiento y en las episiotomías en primíparas. Fuente: El Sureño. Temas secretaria Infancia COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Highlander: la "joyita" que presenta Milei como candidato en Río Negro Santa Cruz 2 El peronismo de Río Turbio convoca a un gran frente electoral Santa Cruz 3 Scioli insistió en la necesidad de unas PASO y dijo que "de ninguna manera" irá por afuera del FDT 4 Massa y De Pedro compartieron acto en momentos de definiciones electorales Santa Cruz 5 Se abrió un local partidario de Javier Milei en Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández