2019 Para Costa solo hay dos opciones: “Continúa el kirchnerismo o cambiamos” Eduardo Costa habló con Tiempo FM tras el fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Lemas, y expuso que el régimen electoral ya debería estar definido. Marcó que el oficialismo tiene la mayoría en la Legislatura y se va a definir a su conveniencia, pero “son las reglas del juego”. Evitó entrar en polémica con los hermanos Carambia, quienes lo criticaron duramente, y remarcó que se debe armar la alternativa para que no siga el kirchnerismo gobernando. 13/12/2018 • 10:24 1432 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El día martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por unanimidad, resolvió que la Ley de Lemas de la provincia de Santa Cruz es una cuestión de derecho público local, en respeto de la autonomía de las provincias. Sobre el tema habló esta mañana por Tiempo FM el senador Eduardo Costa, quien dijo que se vio sorprendido por la manera en que se resolvió, ya que el amparo fue presentado hace tres años, pero marcó que la determinación que se tomó era una de las posibilidades que existía. Mira TambienLa Corte rechazó el planteo contra la Ley de Lemas de Santa Cruz Igualmente señaló que la Corte indicó que Santa Cruz debe resolver su sistema electoral, por lo cual tiene la posibilidad de cambiarlo, aunque no se mostró muy esperanzado: “Van a cambiar –el Gobierno- las reglas del juego de acuerdo a su conveniencia y son las reglas del juego. Tienen las manos a favor en la Cámara de Diputados, son mayoría”, dijo en referencia al sistema electoral que se utilizará el año próximo. “Lo razonable sería que tuviésemos ya definido el régimen electoral para las próximas elecciones. Lo normal para poder armar las propuestas electorales en cada una de las localidades, para cada uno de los Concejos Deliberantes, diputaciones y Gobernación. Esas reglas de juego ya deberían estar”, sostuvo el senador. “Continúa el Kirchnerismo o cambiamos el kirchnerismo” Días atrás, los Carambia se diferenciaron de Costa y no ahorraron en las críticas. Fue en Río Gallegos, donde estuvieron para para respaldar la elección de Evaristo Ruiz como presidente del Concejo Deliberante. Aclararon que se sienten más cómodos con el justicialismo y que no son “radicales”, pero apuesta a unir a varios sectores de cara al 2019. “La ve por televisión y no pisa nunca Río Gallegos”, había dicho José María. Mira TambienLos Carambia se siguen diferenciando de Costa y no ahorran en las críticas Sin entrar en polémica, Costa dijo que se reúne periódicamente con vecinos, en diferentes barrios, y le exponen que están cansados de las peleas entre los políticos. En esta línea declaró que, después del fallo de la Corte Suprema solo hay dos opciones: “Continua el kirchnerismo o cambiamos el kirchnerismo”. Temas ley de lemas elecciones 2019 COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 La discontinua entrega de libros escolares en 10 años: por qué es importante esta política educativa Santa Cruz 2 Sin definir candidatos ni modificar la orgánica Santa Cruz 3 Santaigo Cafiero: "El peronismo es una construcción colectiva" Santa Cruz 4 Javier Castro ganó por un voto las elecciones de la CGT zona sur Santa Cruz 5 Pedro Luxen: “Hay una medida de fuerza de hace tres días” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
1 La discontinua entrega de libros escolares en 10 años: por qué es importante esta política educativa Santa Cruz